EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA DE GESTIÓN DE ÚTILIDAD PÚBLICA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN SOFTWARE

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Actualmente Chile carece de un sistema abierto y centralizado en el cual las personas que lo necesiten pueden realizar peticiones de ayuda por donantes de sangre, órganos, o por personas o mascotas extraviadas. Los objetivos perseguidos con este proyecto es proveer a la comunidad de un lugar centralizado donde se puedan realizar pedidos de utilidad pública tales como: donadores de sangre y de órganos, solicitudes por personas y mascotas extraviadas en primera instancia y con posibilidades de seguir incorporando nuevos servicios a futuro. Todo lo anterior enlazado con las redes sociales de Facebook y mediante ella a la red social Twitter. Para cumplir con estos objetivos en el primer capítulo se realizó un levantamiento de necesidades a cubrir, esto se logra mediante los requerimientos funcionales. Además en este capítulo se buscan alternativas de solución y se escoge una la cual será desarrollada en los capítulos siguientes, se realiza una estimación de costos y una planificación tiempos para esta alternativa las cuales nos ayudara a determinar los plazos de entrega. Se contemplan qué riesgos pueden aparecer en el desarrollo y como mitigarlos, finalmente en el capitulo uno se determina que tecnología en cuanto a lenguaje e infraestructura se utilizará. En el capítulo dos se realiza el análisis para la alternativa seleccionada profundizando los requerimientos del usuario llevándolos a requerimientos de sistema funcionales y no funcionales, se crea una matriz de trazabilidad que nos permitirá manejar los cambios a las solicitudes del cliente, se define el modelo conceptual, se crean los casos de usos para cada una de las actividades con las que cuenta el sistema, se definen los diagramas de secuencia, los contratos entre objetos y la creación del modelo de base de datos que almacenará la información que se generará. Finalmente en el capítulo tres se especificó el diseño de la solución materializando los diseños previos vistos en el capítulo dos en los artefactos que se utilizarán en la construcción del SGUP tales como la definición de la arquitectura de hardware y software, el modelo de clases, el modelo relacional de la base de datos junto con su diccionario, los componentes del sistema y finalmente el diseño de la interfaz de usuario mediante un prototipo de navegación, para este prototipo se utiliza las recomendaciones de la “Guía para el Desarrollo de Sitios Web” del gobierno de Chile y las recomendaciones del experto en Interfaces de Usuario Jackob Nielsen.

Description

Keywords

UTILIDAD PUBLICA, DONANTE, SANGRE

Citation