EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Co-optimización de la expansión de la generación y transmisión para una transición económica y segura hacia un sistema eléctrico sustentable en Chile

dc.contributor.correferenteFlores, Ángela
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Eléctrica
dc.contributor.guiaAlvarez Malebran, Ricardo Javier
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorReyes Marty, Matias Ignacio
dc.date.accessioned2025-03-03T17:02:26Z
dc.date.available2025-03-03T17:02:26Z
dc.date.issued2023-08
dc.description.abstractLa incorporación de sistemas de generación renovable se erige como un pilar fundamental para lograr un sistema eléctrico eficiente, económicamente viable y respetuoso con el medio ambiente. A medida que las energías renovables, como la solar y la eólica, toman protagonismo, se reducen los costos operativos y la dependencia de recursos no renovables, al tiempo que disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta transición no solo reduce la huella ambiental, sino que también conlleva beneficios económicos, incluida la estabilidad en los precios. Además, la integración de sistemas de almacenamiento y nuevas líneas de transmisión es esencial para maximizar el potencial de las energías renovables. Al superar desafíos como la intermitencia, los sistemas de almacenamiento optimizan la generación eléctrica al acumular excesos de energía y liberarlos en momentos de alta demanda. Esto no solo asegura el suministro constante, sino que también mejora la rentabilidad y reduce los costos operativos asociados con la gestión de la red eléctrica. En tanto un sistema de transmisión eficiente permite superar limitaciones geográficas y capturar energía generada en áreas ricas en recursos. Un sistema de transmisión optimizado garantiza la estabilidad y confiabilidad de la red, al minimizar riesgos de congestión y desequilibrios, fomentando la inversión en energías renovables. Por último, la metodología de optimización adoptada, centrada en la técnica de generación de columnas, demuestra su eficacia al abordar problemas de manera exitosa y eficiente. A través de iteraciones y la obtención de soluciones sucesivas, se logra un rendimiento positivo y se alcanza una convergencia precisa en el proceso de simulación.
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRICISTA
dc.description.programIngeniería Civil Eléctrica
dc.format.extent77 páginas
dc.identifier.barcode3560900284252
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73754
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCo-optimización
dc.subjectTransición económica
dc.subjectSistema eléctrico sustentable
dc.subjectChile
dc.titleCo-optimización de la expansión de la generación y transmisión para una transición económica y segura hacia un sistema eléctrico sustentable en Chile
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900284252.pdf
Size:
1.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format