EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SIMULACIÓN Y VALIDACIÓN DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO EN UN EDIFICIO UBICADO EN EL LABORATORIO DE NERGÍA SOLAR DE LA UTFSM

dc.contributor.advisorOLIVARES LÓPEZ, ANDRÉS FRANKLIN
dc.contributor.authorGONZÁLEZ ANDRADE, RODRIGO SEBASTIÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherTOLEDO TORRES, MARIO GONZALO (prof. correferente)
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorGONZÁLEZ ANDRADE, RODRIGO SEBASTIÁN
dc.date.accessioned2024-10-30T16:55:42Z
dc.date.available2024-10-30T16:55:42Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo de tesis tiene como objetivo simular y validar el comportamiento térmico interno en un edificio que se compone de una habitación; a través de la obtención de datos meteorológicos, características geométricas y propiedades térmicas de los materiales, con los cuales se construyen los archivos necesarios para correr la simulación en el programa EnergyPlus. El resultado preliminar de temperaturas internas, se utiliza como base para el análisis de sensibilidad, respecto a efectos individuales de diversos factores; algunos de los cuales son posteriormente ajustados, disminuyendo el error y proyectando la simulación a períodos de mayor tiempo. Mediante la simulación y el proceso de validación experimental, se establece que los resultados de la simulación son satisfactorios. En consecuencia, EnergyPlus satisface los requerimientos del experimento realizado. Las principales fuentes de incerteza son la determinación de los componentes de la radiación, la determinaci ón del coeficiente de convección natural exterior y los valores de absortancia solar. También la simulación es sensible a la velocidad del viento y a la temperatura de tierra. De igual modo, algunas propiedades en los materiales del edificio incluyen más que otras; es así cómo en capa externas incluye la absortancia solar; en materiales con mayor masa, el calor especifico, la conductividad y la densidad. Sumado a esto, se debe considerar infiltración y sombras incidentes en el edificio.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICO MENCIÓN ENERGÍAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900212122
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60037
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectEDIFICIOSes_CL
dc.subjectENERGIA SOLARes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA MENCION ENERGIA
dc.titleSIMULACIÓN Y VALIDACIÓN DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO EN UN EDIFICIO UBICADO EN EL LABORATORIO DE NERGÍA SOLAR DE LA UTFSMes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900212122UTFSM.pdf
Size:
8.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format