Thesis ANÁLISIS CRÍTICO DE LAS TARIFAS DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD EN CHILE
dc.contributor.advisor | EDWARDS KARLSTRON, EDUARDO CONSTANTIN | |
dc.contributor.author | VARELA CINTOLESI, JUAN PABLO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Mecánica | |
dc.contributor.other | NORMAN W., JAMES | |
dc.contributor.other | ESPINOZA SILVA, JAIME | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | VARELA CINTOLESI, JUAN PABLO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T12:47:52Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T12:47:52Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | La elección de este tema para nuestro trabajo de titulación, se motivó principalmente debido a que hemos apreciado un permanente descontento social de los consumidores respecto de las tarifas que las empresas distribuidoras de electricidad cobran a sus clientes. Se asocia a este tipo de empresas con un monopolio, y por lo tanto, se deduce en forma inmediata, que ellas pueden aplicar tarifas en forma arbitraria; es cierto que esta industria constituye un monopolio natural, pero no es menos cierto que no pueden cobrar tarifas en forma indiscriminada, como lo veremos en el desarrollo de esta tesis debido a que esta industria pertenece al área de compaías reguladas por el estado. En el capítulo dedicado al marco teórico, analizamos las características de un monopolio natural, el costo social del monopolio, su regulación y la determinación de precios. Junto con esto, establecemos cómo se determina hoy la tarifa eléctrica según la ley vigente y las opciones de tarifas que disponen los clientes. Respecto de la empresa distribuidora que hemos seleccionado para este análisis, hemos realizado una revisión de su misión corporativa e historia junto con su crecimiento durante los últimos aos y la estructura tarifaria que finalmente cancelan los clientes. Para una mayor objetividad, se presenta un análisis financiero con los antecedentes relevantes de sus balances publicados y comparación con otras empresas distribuidoras de la industria y las conclusiones que de ello derivan. Finalmente se presenta una proposición para que el ente regulador, sobre la base de conceptos económicos como la tasa libre de riesgo, premio por riesgo del mercado, riesgo del negocio y la creación de valor (EVA), pueda objetivamente determinar el costo del capital o rentabilidad que debería tener la industria de la distribución de la electricidad en Chile. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO MECÁNICO INDUSTRIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900107650 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57418 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | EMPRESA ELECTRICA | es_CL |
dc.subject | ENERGIA ELECTRICA | es_CL |
dc.title | ANÁLISIS CRÍTICO DE LAS TARIFAS DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD EN CHILE | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900107650UTFSM.pdf
- Size:
- 682.73 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format