Thesis Implementar un sistema de almacenamiento tipo BESS para realizar un aporte del sistema de transmisión HVDC al control de frecuencia; análisis de la línea Kimal – Lo Aguirre del SEN
Loading...
Date
2023-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. INGENIERÍA CIVIL ELÉCTRICA
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
Este estudio desarrolla una implementación de un sistema HVDC LCC, incorporando una batería
BESS para contribuir al control de frecuencia en el sistema eléctrico de potencia. La implementación
del sistema HVDC LCC se basa en el proyecto chileno de transmisión conocido como Kimal - Lo
Aguirre +/- 600 kV. La empresa reguladora ha informado a la comunidad de ingenieros eléctricos que
el proyecto estará disponible en 2029 [6]. Por lo tanto, este estudio debe incluir este proyecto en la
base de datos del Sistema Eléctrico Nacional Chileno [13]. El proyecto Kimal - Lo Aguirre considera
un rectificador de 12-pulsos para cada polo del sistema HVDC.
En la etapa de modelado, la batería BESS se incorpora en el enlace de CC, y el dispositivo inversor
se utiliza para controlar el despacho de potencia activa por parte del sistema de almacenamiento. Estos
cambios en la potencia activa mejoran el control de la frecuencia durante los desequilibrios energéticos.
La contribución del BESS al control de la frecuencia se realiza mediante aporte de un droop, que utiliza
el error de frecuencia para calcular la consigna de potencia del control primario. La contribución al
control secundario se logra multiplicando el error de frecuencia por un factor bias, y se implementa
un controlador PI para determinar la consigna de potencia del control secundario. Ambas consignas
de potencia son usadas para determinar la potencia referencia del sistema de baterías. El software
DigSILENT PowerFactory es utilizado para modelar los dispositivos del sistema de potencia, así como
para simular diferentes condiciones operativas.
El escenario de operación considera una participación renovable variable del 70,4 % con respecto
a la generación total. Los eventos de simulación incluyen salidas de generación (central eólica Taltal
ubicada en la zona de interconexión), y aumentos de demanda en dos barras del SEN (Sur: Subestación
Minero en Maule y Norte: Subestación Los Piuquenes en Coquimbo).
Con respecto las salidas de generación, se muestra que la contribución del droop es capaz de evitar
la activación del esquema EDAC. Las simulaciones DigSILENT muestran que la reducción máxima
del nadir es de 82 %. Cuando se produce un aumento del 100 % de la potencia nominal para cada
cliente de carga, Minero o Los Piuquenes, el EDAC no se activa. Para estos casos, se produce una
reducción nadir del 78,82 % y 75 %, respectivamente. Finalmente, el control secundario muestra que
el error de frecuencia es corregido a los 500 [s]. Cabe mencionar que, los resultados de la simulación
se presentan incluyendo los respectivos análisis que describen el comportamiento dinámico de las
principales variables.
Description
Keywords
KIMAL, LO AGUIRRE, MG