Thesis
Evaluación operacional y propuesta de mejora al proceso de tratamiento de riles de la planta Good Food S.A.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Civil Química

Campus

Campus Santiago San Joaquín

Abstract

En el contexto actual se observa con preocupación el gran estrés hídrico al que está sometido el planeta y en particular Chile, de aquí la necesidad imperativa de la implementación de una gestión responsable del recurso por parte de sus administradores, debido a los altos volúmenes que son desperdiciados, contaminados y manejados de manera insostenible. Es por esto, que el tratamiento de aguas residuales ha cobrado gran importancia y está en constante desarrollo para permitir en un futuro cercano la reutilización de los residuos industriales líquidos para fines productivos. En este contexto la empresa Good Food S.A, se encuentra en la búsqueda de alternativas de uso sostenible del agua y una posible reutilización del recurso hídrico actualmente desperdiciado luego de un tratamiento primario de flotación por aire disuelto en su planta de RILes, de aquí el objetivo principal de este trabajo de evaluar la operación de la planta de tratamiento de RILes, generando propuestas de mejora a partir del análisis de datos históricos y experimentos de coagulación-floculación, considerando que la reducción del consumo de agua en la planta no representa una opción viable. Inicialmente a través de la investigación realizada se determinó que el sistema DAF ha demostrado ser ampliamente ventajoso debido a la baja demanda de reactivos, su funcionamiento casi independiente del operador y sus altas eficiencias de remoción de contaminantes, el cual en correcto funcionamiento debiese ser capaz de entregar RILes tratados que cumplan con los parámetros de reutilización actuales para riego, en continuo monitoreo de la composición del RIL y los parámetros de interés normativo como: DBO5, pH, SST, A&G, entre otros, debido a la variabilidad de la producción de la planta. Mientras que el análisis de datos históricos y experimentos realizados permitieron establecer la necesidad de mejoras como la actualización de la dosificación de reactivos, aumentando la dosis de coagulante de 370 ppm a por lo menos 1000 ppm, manteniendo constante la dosis de floculante de 10,9 ppm, lo que permitió alcanzar hasta un 97,8% de reducción de turbidez en comparación al 53% alcanzado en planta sin ajuste de pH y una reducción de SST de hasta 88,3% ajustando el pH de la muestra previamente, en comparativa al 60% de reducción alcanzado en planta, además los experimentos realizados permitieron establecer la necesidad de ajuste de pH del RIL previo al contacto con reactivos, debido a su directa relación con la formación de más y mejores flóculos, junto con la aplicación continua y adecuada de test de jarras, en conjunto con el monitoreo mensual de los parámetros de interés normativo mediante análisis de laboratorio, para establecer las posibles causas de las desviaciones en la eficiencia del proceso y su corrección a tiempo, todo esto acoplado a una capacitación adecuada del personal en relación a la manipulación de reactivos y funcionamiento del equipo, acompañado de la implementación de una mezcla mecánica del floculante debido a su compleja homogenización manual.

Description

Keywords

Tratamiento de aguas residuales, Estrés hidrico, Flotación por aire diesel

Citation