EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO FITOQUÍMICO Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y ANTIFÚNGICO DE LOS METABOLITOS PRINCIPALES Y EXTRACTOS DE MUEHLENBECKIA HASTULATA JOHNST

dc.contributor.advisorEspinoza Catalán, Luis
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Dirección General de Investigación y Postgrado. Programas de Magíster
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorMellado García, Marco Andrés
dc.date.accessioned2024-10-02T12:34:56Z
dc.date.available2024-10-02T12:34:56Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractEn esencia, Muehlenbeckia hastulata Johnst (Quilo) es una planta que crece principalmente en Sudamérica, distribuida por Argentina, Perú y Chile. En nuestro país es muy común en el centro norte (Coquimbo) hasta la zona sur del país (Valdivia), dicha planta puede resistir durante mucho tiempo la acción de la humedad y la sequedad atmosférica, lo que le permite crecer en los diversos microclimas (desde la costa hasta la cordillera). Esta planta es del tipo enredadera abultada, formando una especie de nidos perfectos para roedores y animales similares1 y 17. Referente a las propiedades asignadas por la medicina popular, es empleada como diurético e hipotensor, además de ser usada como compresas en el alivio de quemaduras17. La composición química indica la presencia de taninos y rutina. La raíz, en particular, presenta derivados antraquinónicos libres y combinados: emodina, ácido crisofánico y reína 17. En otras investigaciones, se ha comprobado la existencia de feoforbida16, hipericina16, protohipericina16, así mismo epicatequina17. Además, se han descrito que los extractos actúan como antiviral frente a la influenza16, posee efecto oxitóxico17 (promotor de secreción de oxitoxina), además de ello, posee efecto analgésico y una pobre actividad antimicrobiana frente a Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Salmonella aviatum, Salmonella aeruginosa, Staphylococcus aureus, Micrococcus flavus y Bacillus subtilis17. El presente trabajo consta de la estimación de alcaloides totales, antraquinonas totales, azúcares totales, esteroides totales, fenoles totales y flavonoides totales, de forma tal de establecer un perfil fitoquímico de planta en estudio, en los órganos de hoja, tallo y raíz. Además, se evaluó la actividad secuestradora de radicales libres mediante el ensayo de DPPH como medida antioxidante y la medición de actividad antifúngica frente a levaduras blancas (Candida albicans y parapsilosis) y levaduras negras (Exophiala dermatitidis), todos patógenos humanos, cuya finalidad es poder proporcionar conocimiento más acabado de la planta, respecto de los metabolitos secundarios y propiedades que aún no han sido investigado.
dc.description.degreeMAGÍSTER EN CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900212943
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19922
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleESTUDIO FITOQUÍMICO Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y ANTIFÚNGICO DE LOS METABOLITOS PRINCIPALES Y EXTRACTOS DE MUEHLENBECKIA HASTULATA JOHNST
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900212943UTFSM.pdf
Size:
13.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format