EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Remoción de arsénico a través de borra de plomo proveniente de un proceso de electro-obtención

dc.contributor.advisorIbáñez Rivera, Juan Patricio (Profesor Guía)
dc.contributor.authorRamírez Correa, Héctor Sebastián
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materialeses_CL
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorRamírez Correa, Héctor Sebastián
dc.date.accessioned2024-10-16T12:11:33Z
dc.date.available2024-10-16T12:11:33Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn la refinería electrolítica, altas concentraciones de impurezas tales como el arsénico son disminuidas a través de purgas de electrolito, donde el retiro de una fracción del electrolito puede generar pérdidas económicas que pueden ser atenuadas tras procesos que buscan la remoción de impurezas, siendo el caso de este trabajo de memoria, en donde un electrolito sintético es puesto en contacto con borra anódica de plomo para evaluar la remoción de arsénico a través de un proceso de adsorción. El proceso fue evaluado a través de experimentos de remoción según un electrolito sintético, diluciones de ½, ¼, 1/10, y su razón sólido/líquido. La mayor remoción correspondiente a 27 +- 1% [mg/g] se obtuvo en un electrolito sintético sin dilución y en una razón sólido/líquido de 0,04 [g/mL], mientras que la concentración de cobre se mantuvo constante, indicando que no existen perdidas. El estudio del equilibrio de adsorción presentó un menor error de ajuste para el modelo multicapa de Freundlich, mientras que el modelo cinético de mejor ajuste correspondió al modelo cinético de pseudo primer orden de Langmuir para todas las diluciones. El aumento de la acidez tras el proceso se debió a la formación de precipitados de Schultenita en la superficie de la borra, y su equilibrio se ve afectado por cambios en la acidez tras el lavado con ácido. Además, un aumento en la temperatura del sistema a 50 [°C] implicó la disminución de la adsorción en el electrolito sin dilución a 5 +- 1% [mg/g] y una energía de activación de 6,3 [kJ/mol], por lo que el proceso ocurre a través de un mecanismo físico.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL METALÚRGICOes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES. INGENIERÍA CIVIL METALÚRGICAes_CL
dc.identifier.barcode190472639UTFSMes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51277
dc.rights.accessRightsBes_CL
dc.subjectADSORCIONes_CL
dc.subjectREMOCIONes_CL
dc.subjectARSENICOes_CL
dc.titleRemoción de arsénico a través de borra de plomo proveniente de un proceso de electro-obtenciónes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
m19047263-9.pdf
Size:
6.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format