Thesis
Cierre de compañía siderúrgica Huachipato S.A.: análisis causal desde una perspectiva económica y financiera

dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería Comercial
dc.contributor.guiaÁlvarez Oñate, Rubén
dc.coverage.spatialSede Concepción
dc.creatorRiffo Hernández, Jorge Rodrigo
dc.date.accessioned2025-07-28T13:57:51Z
dc.date.available2025-07-28T13:57:51Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractLa Compañía Siderúrgica Huachipato S.A. (CSH) fue un pilar fundamental en la historia industrial de Chile desde su fundación a mediados del siglo XX. Su anuncio de cierre no solo representa un hito de profundas repercusiones económicas y sociales para la región del Biobío, sino que también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del sector acerero nacional en un entorno globalizado y dinámico. Este estudio se adentra en las complejidades que llevaron a este desenlace, argumentando que las causas van más allá una explicación única y simplista. Esta exhaustiva investigación desentraña a través de su metodología de trabajo y posterior aplicación, las causas subyacentes del cierre, revelando que este debe ser tratado y entendido como una serie de eventos desafortunados, los cuales, se transformaron en malestares cíclicos, conformando círculos viciosos financieros insostenibles que terminaron por transformar a la compañía en una “empresa zombi(1)”. Para sustentar esta memoria, el análisis se estructura en una secuencia lógica que parte desde lo general a lo específico. Se comienza con un análisis del macroentorno para contextualizar las presiones externas. Posteriormente, se ejecuta un profundo análisis financiero de los estados financieros de CSH, el cual se complementa con un benchmarking estratégico frente a competidores resilientes. Luego, se aplican modelos predictivos de quiebra para validar cuantitativamente el riesgo de insolvencia y la previsibilidad de su colapso. Finalmente, se realizan recomendaciones para el sector siderúrgico en base a los hallazgos. Dada la centralidad de esta entidad en el análisis y con el fin de optimizar la fluidez del texto, a lo largo de este trabajo se utilizará tanto la sigla formal (CSH), en contextos técnicos y de análisis de datos, como su denominación común (Huachipato), en pasajes de carácter histórico y narrativo.es
dc.description.programIngeniería Comercial
dc.format.extent145 páginas
dc.identifier.barcode3560900288086
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75800
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSiderúrgica Huachipato
dc.subjectAnálisis causal
dc.subjectAnálisis financiero
dc.subjectSostenibilidad industrial
dc.subjectModelos predictivos de quiebra
dc.subject.ods8 Trabajo decente y crecimiento económico
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.titleCierre de compañía siderúrgica Huachipato S.A.: análisis causal desde una perspectiva económica y financiera
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288086.pdf
Size:
6.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: