EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROYECTO DOMICILIARIO DE INSTALACION SANITARIA EN EDIFICIO DE 7 PISOS DE ALTURA

dc.contributor.advisorPACHECO RIOS, FREDDY MARTIN
dc.contributor.authorSAAVEDRA MUÑOZ, CARLOS ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherBOLAÑO HELLER, LUIS
dc.contributor.otherHERNANDEZ ARAVENA, SERGIO EDUARDO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T21:25:48Z
dc.date.available2024-10-03T21:25:48Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractDesde la aparición del hombre en la tierra ha tenido que superar múltiples dificultades, lo que nos ha llevado a ser como somos ahora, nuestro sistema de vida y comodidades. De sentir la necesidad de crear un ambiente controlado, el abrigo, fuera de la intempestiva del clima. Concepto inconsciente y generalizado entre civilizaciones primitivas y culturas posteriores.Ya con este concepto incrustado en todas las civilizaciones y evolucionando en sus actividades, no solo se busca el abrigo, si no el poder realizar variadas actividades dentro de estos espacios y satisfacer necesidades y comodidades, tales como la suministración de agua potable y posterior arrojo de esta ya ocupada. En civilizaciones como la romana ya se tiene registros de esta necesidad, con los acueductos de roma, que proporcionaban agua a numerosos baños y fuentes de la ciudad, como así también la construcción de cloacas de principio para desecar pantanos y así poder urbanizar, como posteriormente ocupados para el desagüe de las aguas residuales, generando el proceso de sanear la ciudad y bajar las enfermedades.Los desechos humanos pueden contaminar el agua, los alimentos, el suelo con microorganismos y lombrices que producen problemas de salud. Deshacerse de los desechos humanos de manera segura mediante la construcción y mantenimiento de sanitarios es tarea de todos.Concepto incorporado en las grandes urbes adaptándose y satisfaciendo necesidades constructivas como la de los edificios, su razón suele ser el máximo aprovechamiento económico del suelo, creados en chicago (Estados Unidos) y perfeccionados en Nueva York, los rascacielos fueron una creación estructural que revolucionó el panorama urbano de los últimos cien años, siendo un símbolo de modernidad en todo el mundo, elementos como el ascensor, el acero, el hormigón armado, el vidrio y la bomba hidráulica y otros avances técnicos posibilitaron el progresivo aumento de altura.En Chile el primer edificio considerado “rascacielos “es el Edificio Ariztía, tiene 13 plantas y 2 subterráneos, tiendas en el primer piso, dando espacio a oficinas en los pisos superiores. Data de la primera mitad del siglo xx y se ubica en el corazón del barrio de la bolsa en Santiago de Chile.A continuación se presenta la generación del proyecto sanitario de un Edificio de 7 pisos de altura, comprendiendo el trazado de agua potable y aguas servidas, aplicando normativas de diseño, principios de construcción y conceptos básicos en su trazado. Utilizando el programa auto CAD 2014 para su visualización y respectiva verificación hidráulica. Evidenciando así el trazado de pipping del edificio en ambas ramas.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO DIBUJANTE PROYECTISTAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544835
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/24210
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAGUA POTABLEes_CL
dc.subjectALCANTARILLADOes_CL
dc.subjectEDIFICIO DE ALTURAes_CL
dc.subjectINSTALACION SANITARIAes_CL
dc.subjectPROYECTO SANITARIOes_CL
dc.titlePROYECTO DOMICILIARIO DE INSTALACION SANITARIA EN EDIFICIO DE 7 PISOS DE ALTURAes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500015564

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544835UTFSM.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format