EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
NORMALIZACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA PARA TALLER MECÁNICO DE LA ESCUELA INDUSTRIAL ERNESTO BERTELSEN TEMPLE

dc.contributor.advisorYURJEVIC PERIN, FRANZ MAX
dc.contributor.authorGONZÁLEZ DONOSO, MANUEL ALEJANDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTROTECNIA E INFORMATICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T14:23:17Z
dc.date.available2024-10-03T14:23:17Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl proyecto para la normalización de la instalación eléctrica para el taller mecánico de la escuela industrial Ernesto Bertelsen Temple tiene como objetivo garantizar la óptima seguridad de la instalación eléctrica y las personas que manipulen y hagan uso de esta instalación. Esto se logra siguiendo los requerimientos mínimos que establece la norma chilena eléctrica vigente NCh Elec. 4/2003, que garantiza estos objetivos. Para realizar una normalización, es necesario verificar los elementos que no estén bajo la norma y rediseñarlos para que cumplan con los requerimientos mínimos exigidos. Para verificar los elementos que no están bajo la norma es necesario efectuar un estudio y diagnóstico del estado actual de la instalación eléctrica del taller mecánico. De este modo se comienza a identificar los componentes de esta instalación, los circuitos, los tableros, las protecciones, las canalizaciones, los conductores, las luminarias y la puesta a tierra, desde el punto de vista del estado material como también desde el dimensionamiento y los parámetros de los elementos inspeccionados. Sumado a esto se realizan las mediciones de los niveles de iluminación. Con esto se logra constatar cuales son los elementos que hay que cambiar en cuanto al diseño, ya que debido a la antigüedad de la instalación los materiales se cambiarán en su totalidad bajo la correspondiente certificación de seguridad, todo dentro de los requerimientos mínimos que exige la norma NCh Elec. 4/2003. Para la propuesta del nuevo diseño de la instalación eléctrica del taller mecánico, se comienza por la realización de los cálculos luminotécnicos para ofrecer una luminosidad adecuada según el tipo de recinto a proyectar, junto con una luminaria acorde a dichos propósitos. Luego se diseña la instalación de alumbrado y fuerza, con conductores adecuados según las cargas que deban alimentar; canalizaciones que brinden firmeza y protección mecánica; tableros y protecciones que otorguen seguridad a las personas y a la instalación en caso de cualquier tipo de falla; y accesorios que cumplan con los objetivos de seguridad del diseño. Todos los materiales a utilizar en el proyecto se especificarán con sus características técnicas y constructivas, la cantidad de material a utilizar, el costo del producto individual y el costo total de todos los materiales a utilizar. A esto se le suma el costo del diseño y ejecución del proyecto, teniendo como resultado final el costo total del proyecto de normalización de la instalación eléctrica para el taller mecánico de la escuela industrial Ernesto Bertelsen Temple.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRICIDADes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062990
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/21909
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectESCUELA INDUSTRIAL ERNESTO BERTELSEN TEMPLEes_CL
dc.subjectINSTALACION ELECTRICAes_CL
dc.subjectTALLER MECANICOes_CL
dc.titleNORMALIZACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA PARA TALLER MECÁNICO DE LA ESCUELA INDUSTRIAL ERNESTO BERTELSEN TEMPLEes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2014
usm.identifier.thesis4500021711

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062990UTFSM.pdf
Size:
5.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format