EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS OPERACIONAL Y PROPUESTAS DE MEJORAS PARA EL ANILLAMIENTO DEL HORNO DE CAL

dc.contributor.advisorNÚÑEZ MUÑOZ, PATRICIO
dc.contributor.authorFERNÁNDEZ MUÑOZ, OSVALDO SALVADOR
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
dc.contributor.otherHANSEN KIRSTEN, KNUD HENRIK
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T06:10:59Z
dc.date.available2024-10-31T06:10:59Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa presente Memoria de Grado analiza el Horno de Cal de planta Constitución, propiedad de Celulosa Arauco, donde el anillamiento es una situación recurrente, provocando múltiples tiempos fuera de servicio del Horno para la remoción de anillos vía disparos industriales. Esto también implica un tratamiento de gases TRS inapropiado durante cada detención, ya que los gases sulfurados del proceso Kraft son incinerados en el horno, al detenerse este se utiliza un incinerador de emergencia que no cumple con las normas medioambientales de emisión de TRS. En orden de establecer las causas y consecuencias del anillamiento, se llevó a cabo una extensa investigación y caracterización de los procesos de Caustificación y horno de cal, cubriendo tanto aspectos operacionales, como alimentación y servicios del horno. En base a lo anterior fue posible individualizar como principales causas el contenido de sodio en lodos blancos y las variaciones del perfil de temperaturas dentro del horno. Debido a la naturaleza insoluble de gran parte de los compuestos de sodio presentes en los lodos blancos el lavado nunca será lo suficientemente eficiente como para impedir la formación de anillos, no obstante a esto, un lavado pobre puede incrementar drásticamente su formación y crecimiento. Por otro lado, estabilizar la operación del horno resulta viable, para ello es necesario, dentro de lo posible, regular cada variable incidente en la disponibilidad energética del sistema, por esta razón se propone como medida de mejora una Estrategia de Control Regulador Avanzado sobre el mismo DCS dispuesto en planta, utilizando como variables de control las temperaturas del extremo frío y del extremo caliente del horno, junto con el oxígeno residual y la presión en la cámara de humos, manipulando flujos de; combustible, aire primario, aire secundario y alimentación de lodos. La propuesta contempla una inversión de 519.500,0 USD y un ahorro operacional anual estimado en 929.452,0 USD considerando menor consumo de: combustible, cal externa y tiros industriales, junto con un aumento en la producción. Se tiene un VAN de 4.785.436,0 USD y una tasa interna de retorno de 177%.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL QUÍMICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900219005
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63914
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectINDUSTRIA DE LA CELULOSAes_CL
dc.titleANÁLISIS OPERACIONAL Y PROPUESTAS DE MEJORAS PARA EL ANILLAMIENTO DEL HORNO DE CALes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900219005UTFSM.pdf
Size:
5.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format