EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LOS AISLADORES POLIMÉRICOS EN CONDICIONES AMBIENTALES SEVERAS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2000

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El Estudio del Comportamiento de los Aisladores Poliméricos en Condiciones Ambientales Severas, se presenta como un aporte a la estadística sobre la calidad de los aisladores y materiales poliméricos, usados en media y alta tensión, sometidos en ambientes severamente contaminados. Este trabajo contiene una fuerte base experimental, desarrollando métodos de envejecimiento natural de aisladores de distintos tipos y formas, y métodos de ensayos de envejecimiento artificial acelerado a los materiales con que son fabricados dichos aisladores. Los materiales que constituyen las aislaciones sólidas de tipo orgánico (polímeros) están conformadas por dos grandes grupos: Naturales y Artificiales. Los Artificiales se subdividen en Termoplásticos (polietileno, PVC), Termqfraguantes (resinas epóxicas), Elastómeros y Siliconas (goma de silicona, EPDM). Los investigadores concuerdan que la vida útil de estas aislaciones es altamente dependiente del ambiente en donde son instaladas. El ambiente que rodea la aislación puede presentarse como un agente nocivo para ella, el que está conformado por polución de residuos sólidos, humedad y lluvia acida, radiación UV y Gamma, actividad eléctrica superficial y emisión corona, etc. Además, el comportamiento de los materiales orgánicos depende también de su formulación y diseo, que varía según el fabricante. De esto se desprende que los materiales poliméricos no son genéricos, ya que su fabricación aún no está ampliamente estandarizada. Este trabajo consta de tres capítulos y un amplio anexo donde se detallan los circuitos, esquemas de ensayos y mediciones efectuadas, en donde se pretende corroborar las hipótesis formuladas por investigadores adecuándolas a las experiencias realizadas en el laboratorio de alta tensión de la universidad. En el Capítulo 1 se da a conocer los principios básicos y conceptos más relevantes utilizados en el desarrollo del tema. El Capítulo 2 describe los procedimientos y los resultados del ensayo de Contaminación Natural efectuado a distintos tipos de aisladores en base orgánica, utilizados en sistemas de media tensión. Finalmente el Capítulo 3 muestra en detalle el ensayo de Envejecimiento Acelerado y la medición de la Rigidez Dieléctrica Superficial, de manera de comparar la calidad de los distintos materiales orgánicos.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

AISLADORES Y AISLACION ELECTRICA, DIELECTRICOS

Citation