Thesis LEVANTAMIENTO DE ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS EN UNA PLANTA DE ENERGIA
Loading...
Date
2008
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
ENAP realiza actividades de
exploración y producción de petroleo crudo y -
gas de petróleo. Con una larga y rica
experiencia en este negocio, también entrega -
•4' . __,.
servicios ligados con la industria petrolera,
-
tales como construcción y mantenimiento de
la infraestructura petrolera, tanto en tierra como en el mar además de la logística
para el transporte y almacenamiento de combustibles líquidos y gaseosos. La
Empresa Nacional del Petróleo de Chile se creó cinco años después de que fuera
descubierto el primer yacimiento de petróleo del país en el sector de Springhill, en
Magallanes, el 29 de diciembre de 1945, así fue como el 19 de Junio de 1950 y
bajo la presidencia de don Gabriel González Videla se aprueba por ley la creación
de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), cuya misión era satisfacer las
necesidades nacionales de hidrocarburos.
Una de las primeras metas que se propuso La naciente empresa fue levantar
una refinería de petróleo en el país, tarea que culminó en 1954 con la puesta en
marcha de Ia Refinería de Petroleo de Concón (hoy Refinería Aconcagua).
Luego, en 1959 se construyeron Las primeras instalaciones logísticas para el
almacenamiento y distribución de los combustibles refinados en Maipo y, al año
siguiente, la terminal marítima de Gregorio, en Magallanes.
En 1962 entra en operación Ia Planta de Gasolina de Cullen (Magallanes),
para continuar y como una necesidad para cubrir el aumento de la demanda de
combustibles derivados del petróleo, el 29 de Julio de 1966 se inaugura la segunda
refinería del país, ubicada en el fundo Hualpén Peñuelas (hoy Refinería Blo Blo) y
la construcción del oleoducto desde Talcahuano a San Fernando.
Posteriormente ENAP desarrolló el área de logística petrolera, creando en
1981 la Empresa Almacenadora de Combustibles S.A. (Emalco), con plantas de
almacenamiento de combustibles líquidos y gaseosos en Maipú, San Fernando y
Linares. En 1990 fundó la Sociedad Internacional Petrolera S.A. (SIPETROL),
para explorar y explotar yacimientos de hidrocarburos en el extranjero.
En la región de Magallanes, ENAP explota los 6nicos yacimientos de
hidrocarburos del país y proporciona servicios logísticos y portuarios a
importantes clientes que operan en el rubro energético.
En la actualidad ENAP constituye una red de negocios en el campo del
petroleo, petroquímica, gas natural, y otros productos energéticos como el Gas
Natural Licuado y la geotermia.
ENAP ha definido como foco claves para sus negocios los mercados de
Chile (donde mantiene una participación del 85% en el suministro de
combustibles), América Latina, Norte de África y Medio Oriente, para realizar
actividades de exploración y producción petrolera, además en Perú participa en La
yenta de combustibles en el mercado minorista (retail).
En la ultima década ENAP ha hecho importantes inversiones para el
mejoramiento de La calidad de los combustibles que se procesan en el país cabe
destacar el caso del Diesel Ciudad Plus, el cual se sitúa como el mejor de su tipo
en América Latina, con solo 50 partes por millón (ppm) de azufre y la producción
de gasolinas de alta calidad con bajo contenido de benceno, azufre y sustancias
aromáticas. Este importante esfuerzo que ha ido desarrollando ENAP en los
últimos años ha beneficiado la calidad del aire de la Región Metropolitana y ha
contribuido a mejorar la calidad de vida de las personas.
En Chile ENAP y sus filiales realizan sus actividades en un ambiente de
economía abierta, donde cualquier inversionista puede explorar, refinar, importar
y distribuir productos y/o subproductos de hidrocarburos. Su administración
superior radica en un Directorio compuesto por ocho miembros, encabezados por
el Ministro de Minería, quién ocupa la presidencia de este. La Vicepresidencia es
ejercida por el Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, entidad que también designa
a otros tres directores. Los otros tres directores representan al Instituto de
Ingenieros en Minas de Chile, a la Sociedad Nacional de Minería y a la Sociedad
de Fomento Fabril.
Description
Keywords
GESTION DE LA CALIDAD, CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, IMPACTO AMBIENTAL