Thesis TURISMO DE INTERESES ESPECIALES: DESARROLLO DE DESTINO TURISTICO COMO ALTERNATIVA DE SOL Y PLAYA. ANÁLISIS APLICADO A COMUNA DE PUCHUNCAVÍ
Loading...
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
Este estudio pretende determinar las bases para el posicionamiento del Valle de Puchuncaví como destino turístico de intereses especiales, para esto en primer lugar se analiza la oferta actual existente en la zona asociada a este tipo de turismo. El turismo rural, gastronomía de la zona, eventos deportivos de carácter outdoor y el patrimonio geológico se muestran como los principales atractivos de la zona interior de la comuna, aunque con escasa promoción.
En segundo término se analiza la demanda potencial vinculada a un turismo de intereses especiales (TIE). Maitencillo, balneario costero de la comuna de Puchuncaví se presenta como el principal mercado turístico del sector, hasta donde llegan cada año miles de visitantes primordialmente de la Región Metropolitana a disfrutar de sus playas. El objetivo de este trabajo es determinar el perfil de turista que visita el balneario, características, motivaciones e interés en desarrollar actividades relacionadas al TIE. Para lograr esto se realizan 181 encuestas aplicadas a los turistas del lugar, aplicados en 2 periodos: temporada alta y temporada baja. Luego de análisis univariado, bivariado y multivariado se puede concluir que el perfil del turista que visita Maitencillo es el siguiente:
Familias entre 4 y 6 integrantes provenientes de comunas del sector nororiente de la Región Metropolitana, con un rango de edad promedio entre 46 y 55 años. Arriendan casa/departamento o bien pernoctan en segunda vivienda, permaneciendo en el lugar entre 8 y 14 días. Frecuentan la localidad entre 2 y 3 veces anuales, poseen nivel de estudios superior y un ingreso promedio liquido mensual que supera los $3.000.000. Su medio de transporte es el automóvil, tienen un gasto diario que fluctúa entre $15.001 y $20.000. Entre las actividades que realizan o desearían realizar en la zona se encuentran: actividades deportivas, gastronomía de la zona, trekking, cabalgatas y actividades culturales.
Asimismo se evaluaron 7 atributos del balneario según la percepción de sus visitantes, en este ámbito calidad de playas, actividades deportivas y seguridad del lugar fueron tópicos calificados como buenos. En contra parte gestión turística municipal junto a infraestructura vial fueron servicios valorados negativamente por el público.
En el estudio es posible observar que un alto porcentaje de las personas que visitan Maitencillo lo hacen por periodos prolongados de tiempo (superior a una semana) y en distintas épocas del año. Se recomienda a la entidad municipal realizar una inversión focalizada en el turismo de intereses especiales, creando productos turísticos asociados, capacitando a emprendedores rurales, promocionando y haciendo visible la oferta de este tipo de turismo en sectores estratégicos del balneario. De tal manera, diversificar la oferta turística y competitividad de Maitencillo al ofrecer una amplia gama de actividades y a su vez hacer visible alternativas disponibles al interior de la comuna.
Finalmente se proponen alternativas de negocio a desarrollar en Maitencillo y la comuna de Puchuncaví en base a lo observado durante el periodo de investigación.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
TURISMO, PUCHUNCAVI, ANALISIS OFERTA