EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
BALANCED SCORECARD PARA LA GERENCIA CORPORATIVA DE OPERACIONES DE LA FIRMA AGUAS ANDINAS S.A. Y SUS EMPRESAS RELACIONADAS, CORDILLERA Y MANQUEHUE.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiago

Abstract

“Santiago Merece un 7” es el nombre de la estrategia impulsada este año por la firmaAguas Andinas S.A. y sus empresas relacionadas, Aguas Cordillera y AguasManquehue; estrategia que persigue generar para la empresa una ventaja competitivasustentable en la industria sanitaria en Chile.Según los antecedentes entregados por el área de Gestión del Conocimiento de lafirma M. González (comunicación personal, 16 de Junio, 2016), la estrategia establecesiete pilares de desarrollo, importantes dentro del servicio que brinda la firma. Sobreestos siete pilares se sustentará la ventaja competitiva para los próximos años, lo quepermitirá agregar valor a la firma. Cada uno de los pilares es detallado a continuación:1) Modelo de Negocio:Foco (definición): Sustentabilidad económicaLa forma de funcionar para conseguir una empresa sustentable capaz de generarvalor compartido a sus grupos de interés (accionistas, ciudadanos, administraciónpública, trabajadores, comunidad, etc.)2) Resiliencia:Foco: 100% Continuidad.Robustez, entereza y actitud de la compañía para ser capaz de adaptarse a loscambios en el entorno y superar contingencias que aseguren la sostenibilidad.3) DigitalizaciónFoco (Definición): Agilidad.Nuevas formas de uso de la tecnología al servicio de la interactividad entre clientes yempresa, de procesos más ágiles y eficientes e inteligencia de datos.4) Economía CircularFoco: Impacto CeroConjunto de procesos orientados a la sustentabilidad de nuestra actividad mediante eluso y producción de recursos renovables y la preservación del medio ambiente.5) Legitimidad SocialFoco: Valor Compartido. Empresa que cuenta con la aprobación social de la comunidad en la que se encuentrainserta. Se obtiene en la medida que su quehacer es entendido y valorado por sus gruposde interés y busca un desarrollo conjunto de valor compartido, basado en relaciones derespeto, confianza y transparencia.6) Innovación y PersonasFoco (definición): Creatividad y “atractividad”Actitud que fomenta buscar nuevos caminos.7) Agua y SaludFoco: Beneficios del Agua.Como aporte a la vida, el agua a través de su ciclo beneficia a las personas en susalud y bienestar, en un entorno favorable y sustentable.1.2. ¿Cómo aportar al éxito de esta nueva estrategia?La Gerencia Corporativa de Operaciones gestiona su trabajo a través de la Gerenciade Tercera Planta, Gerencia de Eficiencia Hidráulica, Gerencia de Asistencia Técnica,Gerencia de Producción de Agua Potable y Depuración de Aguas Servidas, Gerencia deSoporte Operativo y la Gerencia de Redes; y la Jefatura de Prevención de Riesgos.Para aportar al éxito de esta nueva estrategia, cada unidad debe alinear hacia ella susrecursos y objetivos a través de sus funciones y procesos.1.3. ¿Cómo materializar la nueva estrategia?Uno de los puntos relevantes para la correcta materialización de una estrategia, talcomo ocurriría con cualquier otro proyecto, está en las herramientas de control que éstaconsidere para hacer seguimiento a la implementación, así como la evaluación periódicadel cumplimiento de los objetivos propuestos.Un segundo punto, es saber qué hacer frente a desviaciones que se produzcanrespecto de los objetivos esperados con la implementación de la estrategia.“El Balanced Scorecard es un modelo de gestión que traduce la estrategia enobjetivos relacionados, medidos a través de indicadores y ligados a unos planes deacción que permiten alinear el comportamiento de los miembros de la organización”(Fernández, 2001)

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

AGUA Y SALUD, BALANCED SCORECARD, ESTRATEGIA, INNOVACION, VENTAJA COMPETITIVA

Citation