EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE NEGOCIOS PARA UN SERVICIO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS.

dc.contributor.advisorGARATE CHATEAU, MARIA PILAR
dc.contributor.authorESPERGUES ZÚÑIGA, FERNANDO JAIME
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INDUSTRIASes_CL
dc.contributor.otherDALL ORSO LEON, FRANCISCO ARTURO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T23:20:15Z
dc.date.available2024-11-01T23:20:15Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el presente trabajo de título se estudiará y elaborará un servicio de consultoría de recursos humanos, basado en la gestión por competencias de las personas.El proceso comienza presentando una propuesta para realizar un análisis de competencias en un contexto industrial, contrastando las competencias requeridas frente a las disponibles, transformándose en el diseño de un servicio, de amplio alcance, para el desarrollo organizacional, incorporando, no solo el estudio de las partes o unidades productivas, sino también las relaciones entre las partes y el medio o clima que contiene este sistema. Esto con el fin de integrar variables, a veces “invisibles”, que influyen en un buen desempeño. Servicio que se visualiza potenciado por una prevalencia en el tiempo, recomendándose un seguimiento periódico para la verificación del aprendizaje.El estudio comienza con una investigación de argumentos que justifiquen la idea o propuesta de servicio, como rotación de personal y accidentabilidad, seguido de una revisión bibliográfica de modelos de gestión, para seleccionar los que puedan otorgar un enfoque práctico al servicio propuesto, siendo el marco teórico el que aporta fundamentos para el desarrollo del diseño, tanto en el contenido como en su forma: Gestión por Competencias, Design Thinking, 5 Fuerzas de Porter, análisis PEST y modelo CANVAS.Finalmente, se realiza un análisis económico elaborando un flujo de caja, calculado a partir de una estructura modular del servicio, determinando las condiciones mínimas para su continuidad, 11 servicios por año.La principal conclusión es que para el público objetivo inicialmente considerado, pymes de pequeño tamaño, el valor estimado del servicio es relativamente importante frente a su volumen de venta. Correspondiente a un porcentaje entre 1% a 5%.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560902048673
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70718
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectGESTION POR COMPETENCIASes_CL
dc.subjectMODELO CANVASes_CL
dc.subjectPLAN DE NEGOCIOSes_CL
dc.titlePLAN DE NEGOCIOS PARA UN SERVICIO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500013755

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902048673UTFSM.pdf
Size:
837.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format