Thesis FICHERO VIRTUAL EN PLATAFORMAS MOVILES
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente Trabajo de Título fue desarrollado desde Marzo del 2015 hasta Marzo del 2016. Al principio de dicho periodo fue necesario reunir antecedentes teóricos adecuados para adquirir el lenguaje a ocupar, o los conocimientos necesarios para desarrollar nuestro trabajo. El objetivo principal corresponde a recrear el Fichero Virtual de la UTFSM en la sede viña del mar, haciendo más simple y concisa la visualización de éste en dispositivos móviles, ya sea Smartphone o Tablet.
En el Capítulo 1 se analizará la situación actual de la organización, los problemas encontrados en el sistema actual y las soluciones propuestas para estos.
Esto incluye crear una aplicación web para dispositivos móviles en la plataforma Android, IOS o Windows. Como aclaración, debido a la falta de autorización para acceder a los datos del Fichero Virtual Actual, se trabajará en una base de datos artificial para mostrar el concepto, que consta de la mayoría de las funciones que tiene el fichero en la actualidad y además de cambios que se le agregaran, como por ejemplo:
-Adaptación para las distintas pantallas de Smartphone, ya que tanto Smartphone modernos o antiguos ingresan al fichero por explorador de internet (Firefox, Chrome, Opera, entre otros.) por la cual al no estar optimizado para estas plataformas provoca un problema en la visualización para los usuarios.
-Un perfil general que muestra a los Alumnos las noticias de su Carrera, de sus Asignaturas inscritas y noticias generales de la Universidad, y en el caso de profesor este puede crear y ver noticias referentes a sus asignaturas y noticias generales de la Universidad.
-Un perfil Privado donde los alumnos podrán ver sus notas, horarios y cambio de contraseña. Y donde los profesores podrán crear o modificar notas que poseen sus alumnos, visualizar horarios, datos personales, cambio de contraseña, entre otros. Y por último, el administrador que maneja las cuentas de todos los usuarios y datos en la Base de Datos como Asignaturas, Salas, entre otros. (Posee funciones como: crear, modificar).
- Simplificación de funciones, para una visualización más simple para el usuario.
En el Capítulo 2 se detallarán aspectos técnicos y computacionales del Trabajo de Título que se realizó.
Por ejemplo: Se utiliza una aplicación Web en C# con Visual Studio 2013, mediante la cual se crean dos tipos de visualización muy común entre los usuarios un “perfil general” y un “perfil privado” para el alumnado y los profesores.
Se ocupa una base de datos en Sql Server 2014 generada por nosotros y simulando la base de datos que posee la Universidad, para la programación se ocupa c# con visual studio 2013 con Entity Framework.
En el Capítulo 3 se mostrarán aspectos de la base de datos que se utilizarán en el Trabajo del Título.
En la primera parte de este se mostrarán los Diagramas de Menus y Modular que entregan una visual a como están organizados el Programa y le Base de Datos. Luego se presentara una Lista de los Programas que conforman el Trabajo de Titulo, asi como el detalle de algunos de los Modulos, que incluirán una breve Descripcion del Modulo, su Objetivo y las reglas de cómo funciona, con una presentación visual que incluye un Diagrama de Bloques y Pantallas del Modulo.
Casi al final del documento se encuentra la Conclusión donde se expresarán los resultados a los que se llegaron durante el Proceso de Realizar este Trabajo de Titulo además de los conocimientos adquiridos por este.
Finalmente se encuentra el Codigo agregado como Anexo al documento
Description
Keywords
FICHERO VIRTUAL, CELULAR, WEB