EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Propuesta de Implementación de energía renovable o convencional al sistema de bombeo de agua potable del comité APR el tambo.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El Programa de Agua Potable Rural (APR), de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, tiene una trayectoria de más de 50 años y un amplio reconocimiento a nivel de Latinoamérica y el Caribe por sus logros en cuanto a cobertura y calidad de los servicios de agua potable en las zonas rurales de Chile, y por el modelo de gestión en que la misma comunidad, organizada en comités o cooperativas, administra, opera y mantiene a estos sistemas. El objetivo del Programa es abastecer de agua potable a la población rural que se encuentra fuera del área de concesión sanitaria, ejecutando la inversión necesaria y realizando la asesoría respectiva a las organizaciones responsables de la administración, operación y mantenimiento de los sistemas, que son los Comités y Cooperativas. Existen en el país 1.396 servicios de APR auto gestionados por la comunidad y que abastecen a una población de 1.500.000 personas. Actualmente se busca mejorar la calidad de vida de las familias de las zonas rurales, generando fortalezas que permitan postular a proyectos de energías renovables o convencionales a distintas fuentes de financiamiento. Si los sistemas de APR incorporan energías renovables y/o convencionales y si se acogen a la ley de generación distribuida es posible que abaraten los costos de extracción y potabilización de agua, pero también tendrán oportunidad de contar con un respaldo que permita el funcionamiento, independiente de la red eléctrica, y con esto asegurar el abastecimiento cuando ocurre algún accidente o un imponderable ambiental. Ya que los sistemas de Agua Potable Rural (APR) tienen un rol clave en el desarrollo de los sectores apartados de la Región de Coquimbo, al disponer del vital elemento para las necesidades de las familias, cuyo funcionamiento depende de la energía eléctrica.

Description

Keywords

BOMBEO, AGUA POTABLE, COMITE APR EL TAMBO

Citation