EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE INCLUSIÓN PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD SENSORIAL Y/O MOTORA EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

dc.contributor.advisorCEA VALENCIA, JORGE MAURICIO
dc.contributor.authorROMERO GONZÁLEZ, VALENTINA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.contributor.otherOSORIO ZELADA, HUGO ANTONIO
dc.contributor.otherBRITO HASBÚN, JORGE ELÍAS
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T05:22:43Z
dc.date.available2024-10-31T05:22:43Z
dc.date.issued2015-11
dc.description.abstractBajo el contexto actual respecto a la inclusión educativa en Chile, se plantea como desafío para una institución de excelencia como es la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), la incorporación de una propuesta de inclusión que permita apoyar a estudiantes en situación de discapacidad en todo su proceso de formación profesional. De esta forma, el presente estudio, busca dar respuesta al contexto de inclusión nacional planteando una propuesta de inclusión para estudiantes en situación de discapacidad sensorial y/o motora en todos los campus y sedes que dicha universidad presenta en Chile. La implementación de la propuesta se realizaría en tres grandes etapas; corto, mediano y largo plazo. Para el corto plazo, se establece que en un periodo no mayor a un año, deben incorporarse al menos dos trabajadores sociales enfocados directamente a temáticas de inclusión, esto con el fin de desarrollar una serie de actividades y servicios en apoyo a estos estudiantes. La implementación de esta etapa considera una inversión de $1.940.000 atribuida específicamente a los lugares de trabajo de los nuevos profesionales. Los costos de mantención anual de esta etapa tienen un valor de $ 48.362.248. Para el mediano plazo, se establece un periodo entre 1 y 5 años para la incorporación de un educador diferencial y un psicólogo al equipo de trabajo, esto con el fin de fortalecer y mejorar la serie de actividades y servicios de apoyo creados en el corto plazo. La inversión a realizar en este periodo tiene un valor de $ 1.120.000, y un costo de mantención anual de $ 62.606.500. Finalmente para el largo plazo, se establece la incorporación de un nuevo trabajador social para Sede Concepción. El objetivo es consolidar todas las iniciativas mencionadas en un completo Programa de Inclusión que permita satisfacer las Necesidades Educativas Especiales (NEE) de estudiantes en situación de discapacidad sensorial y /o motora en todos los campus y sedes de la UTFSM en Chile. La inversión en esta etapa tiene un valor de $ 22.043.251, con un costo de mantención anual de $ 71.073.200.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIAL. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560902048145es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63372
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectPERSONAS CON DISCAPACIDADes_CL
dc.subjectEDUCACION INCLUSIVAes_CL
dc.subjectESTUDIANTES DISCAPACITADOSes_CL
dc.titlePROPUESTA DE INCLUSIÓN PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD SENSORIAL Y/O MOTORA EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍAes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902048145UTFSM.pdf
Size:
2.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format