EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN PRELIMINAR DE PANELES FOTOVOLTAICOS DEL TIPO CRISTALINO Y AMORFO BAJO LAS CONDICIONES DE RADIACIÓN DE LA REGIÓN DE ATAMACA

dc.contributor.advisorSAÉZ CARREÑO, ALEJANDRO
dc.contributor.authorOMEGNA LAFUENTE, CRISTÓBAL ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherOLIVARES LÓPEZ, ANDRÉS FRANKLIN
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T06:46:54Z
dc.date.available2024-10-31T06:46:54Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractActualmente nuestro país está pasando por una gran crisis energética, la demanda de ella es cada vez mayor y es un elemento crítico para el desarrollo del país. En estos momentos la matriz energética está compuesta principalmente por dos grandes áreas, las termoeléctricas y la hidroeléctrica. Ambas cuentan con el rechazo del pueblo Chileno, la primera debido a la gran contaminación que genera y la segunda por el gran impacto ambiental. Impacto que afecta al sur de Chile, lugar en donde la flora y la fauna es abundante, por lo cual la gente no quiere que se vean afectadas por las megas represas. Es por esto que el gobierno y el pueblo Chileno en general, buscan diversificar la matriz energética, dándole más espacio a las energías renovables no convencionales. Para esto el gobierno ha impuesto una serie de leyes y metas que favorezcan el desarrollo de estas. Una de estas leyes es que toda empresa que produzca energía, por lo menos el 5% de la totalidad de energía que se produzca, debe ser por medio de alguna energía renovable no convencional. Es por esto que la empresa GasAtacama, una empresa que se dedica a distribuir gas y a producir energía, ha empezado un plan de estudio sobre la energía solar. El presente proyecto es un estudio el cual realiza dicha empresa, sobre los paneles fotovoltaicos. Para esto se ha implementado una Estación de Estudio Solar (EES) la cual está dividida en dos subestaciones. Una subestación corresponde a los paneles fotovoltaicos, la cual se compone de tres paneles, dos del tipo cristalino y un panel del tipo amorfo. En esta estación se recopilara datos sobre el rendimiento real de dichos paneles. La otra subestación tiene la labor de monitorear las condiciones ambientales en las cuales van a estar expuestos los paneles. Esto es de vital importancia, ya que con esto se sabrá con que radiación trabajan los paneles fotovoltaicos y bajo qué condiciones el rendimiento de estos se puede ver afectado. Con estas dos subestaciones se obtendrá toda la información necesaria para poder sacar conclusiones sobre esta tecnología y con ello poder decidir bajo buenos fundamentos, si la energía solar por medio de paneles fotovoltaicos, es una buena opción para producir energía a escalas mayores. Los primeros resultados obtenidos de la EES demuestran que en todas las situaciones ambientales en que fueron sometidos ambos tipos de Paneles, siempre el Panel Monocristalino posee una eficiencia mayor a la entregada por el Panel Amorfo, en donde la eficiencia del Panel Monocristalino presenta una eficiencia del alrededor de 8% mientras que el Panel Amorfo registra una eficiencia cercana al 3%. Estas eficiencias corresponden a las eficiencias reales de cada Panel, ya que fueron obtenidos con los datos entregados por la EES.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900209024
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64173
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectGENERACION FOTOVOLTAICA DE ENERGIAes_CL
dc.subjectENERGIA SOLARes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA
dc.titleEVALUACIÓN PRELIMINAR DE PANELES FOTOVOLTAICOS DEL TIPO CRISTALINO Y AMORFO BAJO LAS CONDICIONES DE RADIACIÓN DE LA REGIÓN DE ATAMACAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900209024UTFSM.pdf
Size:
9.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format