EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE GUÍA PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY N°20.920: “ESTABLECE MARCO PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS, LA RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR Y FOMENTO AL RECICLAJE”

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Para optar al título de Ingeniero en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales se realizó el presente trabajo basado en el diseño de una guía para que las empresas, especialmente las PYMEs, puedan implementar en su fase inicial la Ley N°20.920, la cual establece marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida al productor y fomento al reciclaje, también conocida como ley REP o ley de reciclaje. En primera instancia se estudió la situación actual mundial y nacional sobre la generación y la gestión de los residuos, la cual es una problemática ambiental muy importante en todo nivel, los lugares para la disposición final de residuos están colapsando y ya no dan abasto para el nivel de generación con que se producen los residuos. Nuevas alternativas deben existir para solucionar este problema y una de ellas es a través de políticas públicas que regulen los productos que se ponen en comercio, para que estos puedan ser reutilizables, reciclables o biodegradables, es decir, más amigables con el medio ambiente. El 2016 en Chile se promulga la primera ley que regula la gestión de los residuos, la ley N°20.920, en donde a través del instrumento de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), busca que las empresas productoras de ciertos productos prioritarios (aceites lubricantes, envases y embalajes, pilas, batería, neumáticos, aparatos eléctricos y electrónicos) se hagan cargo de ellos una vez que el consumidor ha terminado de utilizarlos. La REP trabaja bajo el principio “el que contamina, paga” y en este caso, se aplicará a las empresas. Para que la ley entre en funcionamiento, el gobierno debe saber la cantidad de productos prioritarios que circulan en el país y están siendo transformados en miles de toneladas de residuos cada año. Por lo anterior, las empresas productoras de los productos prioritarios deben hacer una declaración de la cantidad de productos que fueron puestos en comercio el año anterior. Esto se debe realizar en el portal de Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes, para que con esa base de datos, finalmente se puedan establecer metas de recolección y valorización de los productos prioritarios a las empresas productoras. En busca de facilitar la comprensión de los requerimientos que tiene la ley en estos momentos, es que se diseña una “Guía para la aplicación de la ley N°20.920”, en una versión especial para las PYMEs, la cual, tiene como objetivo ayudar a las empresas a conocer esta ley y en poder cumplir con lo que estipula de una manera más amigable. La guía fue revisada por un empresario y corregida según sus recomendaciones, lo cual comprueba que está diseñada de tal forma que cualquier persona, sea experta en el área o no, pueda hacer uso de ésta y tomarla como un instrumento de ayuda para la comprensión y regulación de una normativa que es obligatoria en el país.

Description

Keywords

RECICLAJE, GESTIÓN DE RESIDUOS, RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR

Citation