Thesis CUANTIFICACIÓN DE PÉRDIDAS METÁLICAS EN ESCORIADO DE HORNO DE ARCO ELÉCTRICO
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIA
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
En el presente trabajo de título, que se desarrolla en tres capítulos, se hace un estudio para poder determinar la cuantificación de las pérdidas metálicas en el horno de arco eléctrico de la acería Gerdau, se realizará un estudio del proceso para poder implementar un método de muestreo, es necesario estudiar el proceso del afino, y así poder conocer donde se encuentran las pérdidas metálicas.
Producto de este proceso, la parte principal es el horno eléctrico, debido que acá es donde se sacan las impurezas para obtener un baño metálico óptimo, en la parte del afino, es donde se produce la descarga de las impurezas llamada escoria, esta está compuesta por diferentes componentes, en esta parte del proceso es donde se produce la pérdida metálica y no hay registros de cuanto es lo que sale por ahí. En el capítulo 1 veremos cómo es el proceso del acero, como es la formación de las escorias, la caracterización de las perdidas metálicas, y de esta forma poder cuantificarlas.
En el capítulo siguiente se describen los procedimientos creados para la toma de las muestras que nos permita obtener muestras representativas de las coladas, para así poder analizarlas. Fue necesario crear procedimientos, los cuales van de la mano con el proceso actual de la empresa, y así evitar retrasos dentro del proceso. Fue necesario capacitar al personal, para que las muestras sean tratadas de una mejor manera y evitar la contaminación de estas. Los análisis se desarrollaron en dos partes tanto en la empresa y otros en la universidad. Se analizó la composición y las propiedades de la escoria (densidad y viscosidad), además se midió el % de perdida metálica.
Por último, en el tercer capítulo se analizan los resultados obtenidos, se correlacionan los datos, de la densidad con él % de FeO, la viscosidad con la % perdida metálica y % de perdida metálica con la magnitud del comportamiento en el afino, de esta forma podemos analizar las diferentes variables y ocupar la que sea más representativa. Además, con este estudio podemos ver si los procedimientos actuales son convenientes o no, las ventajas, sus falencias y la propuesta de mejoras.
Description
Keywords
HORNO DE ARCO ELÉCTRICO, FUNDICIÓN, ESCORIA