EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DEL SUSHI ADQUIRIDO EN LOCALES GASTRONÓMICOS DE LA ZONA DE GÓMEZ CARREÑO, VIÑA DEL MAR, CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE CALIDAD EN ALIMENTOS

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Los actuales hábitos alimenticios incluyen el consumo de los alimentos denominados Listos para Consumo, aquellos preparados por el elaborador de alimentos y que no poseen un tratamiento térmico previó a ser consumidos por el cliente. Esto, si no se lleva a cabo una correcta manipulación de los alimentos, puede representar un riesgo para el consumidor final puesto que se expone a contraer una serie de enfermedades de origen alimenticio (Enfermedades Transmitidas por Alimentos, ETA). El objetivo del presente Trabajo de Titulación es el de determinar la presencia de Staphylococcus aureus, microorganismos responsable de un tipo de intoxicación alimentaria, en muestras de sushi adquiridas en locales gastronómicos de la zona de Gómez Carreño, Viña del Mar, Chile. Este estudio es de tipo descriptivo transversal. Se analizaron un total de 12 muestras, 3 muestras aleatorias por cada uno de los 4 locales especializados en la venta de sushi en la zona de Gómez Carreño, Viña del Mar, Chile. Primero se realizó un pre-enriquecimiento no selectivo, un enriquecimiento selectivo y un aislamiento de la bacteria de interés. Finalmente, se confirmó mediante una serie de pruebas bioquímicas la naturaleza de las cepas aisladas, determinando si se trataban efectivamente de Staphylococcus aureus. A partir de los resultados arrojados, se determinó la incidencia de S. aureus en los locales evaluados. Todos los locales gastronómicos que expenden sushi en la zona de Gómez Carreño (Viña del Mar, Chile) presentaron muestras de alimentos contaminadas por S. aureus. Tres de los cuatros locales examinados presentaron una incidencia de S. aureus del 67%, mientras que sólo uno presentó una incidencia del 33%. Además de este microorganismo, las muestras alimenticias sometidas a análisis microbiológico estaban contaminadas con otras especies del género Staphylococcus, pero de menor importancia clínica en relación a Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).

Description

Keywords

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS, STAPHYLOCOCCUS AUREUS, SUSHI

Citation