EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE VARIACIÓN DE PRECIOS EN LOS MATERIALES MÁS INCIDENTES EN LAS OBRAS DE EDIFICACIÓN

dc.contributor.advisorSEPÚLVEDA PERVIS, MÓNICA
dc.contributor.authorVALLE ALARCÓN, MARCELO ANTONIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.contributor.otherCARMONA MALATESTA, SERGIO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorVALLE ALARCÓN, MARCELO ANTONIO
dc.date.accessioned2024-10-30T21:04:06Z
dc.date.available2024-10-30T21:04:06Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractActualmente, un sin número de proyectos quedan sin desarrollarse por falta de financiamiento, debido a que los presupuestos estimativos se elaboran tomando valores históricos de presupuestos anteriores, siendo reajustados en el caso de entidades que solicitan financiamiento, mediante indicadores económicos, como la UF, no reflejando la real variación que se produce en los costos. Esto sucede porque no se utiliza un indicador de la variación de precios en los materiales de construcción y la única herramienta usada es la Unidad de Fomento, la que sólo refleja la pérdida del valor del dinero en el tiempo, pero que no es coincidente con las variaciones de precios que afectan a los presupuestos de este tipo. Es por esto que surge la necesidad de contar con ciertos elementos que permitan agregar un factor de reajuste por sobre el IPC, para actualizar los presupuestos, tanto para los compradores (el Estado y privados) como para los vendedores (empresas constructoras e inmobiliarias). El objetivo de la presente memoria es determinar los materiales más incidentes en una obra de edificación según el sector y analizar su comportamiento en el tiempo, con el fin de desarrollar una herramienta que permita hacer proyecciones al momento de tomar decisiones de inversión. El trabajo se dividirá en dos etapas, (1) identificación del grupo de partidas más incidentes en el costo de la construcción, las que se obtendrán del análisis de presupuestos de diferentes proyectos, agrupados en 4 áreas (inmobiliaria, salud, educacional y varios), comprendidos desde el ao 2005 al 2008; y (2) se analizará la variación de los precios de dichos materiales en el período de tiempo establecido, mediante el estudio de cotizaciones de cada material seleccionado. Los resultados permitirán explicar la variación de los precios de construcción y definir dónde se debe concentrar la atención tanto en la etapa de presupuesto como en la etapa de compra, determinando que materiales son susceptibles de negociar un precio para el ao, así como cuáles se pueden tratar como compras centralizadas debido a su volumen.es_CL
dc.description.degreeCONSTRUCTOR CIVILes_CL
dc.description.programCONSTRUCCIÓN CIVIL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900182565
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61218
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMATERIALES DE CONSTRUCCIONes_CL
dc.titleANÁLISIS DE VARIACIÓN DE PRECIOS EN LOS MATERIALES MÁS INCIDENTES EN LAS OBRAS DE EDIFICACIÓNes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900182565UTFSM.pdf
Size:
911 KB
Format:
Adobe Portable Document Format