Thesis Cálculo de bombas de impulsión para la ruta de tuberías de una planta desaladora, para suministrar agua potable al sector rural de Limahuida, comuna de Illapel, Región de Coquimbo.
dc.contributor.advisor | LOPEZ GUZMAN, ANGELICA YASMIN | |
dc.contributor.author | SAAVEDRA GONZÁLEZ, EDUARDO SEBASTIÁN | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS | es_CL |
dc.contributor.other | MONROY MORALES, SERGIO RODRIGO | |
dc.contributor.other | PÉREZ MARÍN, CRISTOPHER ALEXIS | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.creator | SAAVEDRA GONZÁLEZ, EDUARDO SEBASTIÁN | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T14:52:27Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T14:52:27Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Este informe presenta la problemática que genera la escasez y sequia hídrica en los principales puntos del norte de nuestro país, Chile. en lo cual se da la solución de implementar plantas desaladoras para asegurar el suministro de agua potable a las personas, en lo cual se va a profundizar e investigar la zona rural de la comuna de Illapel, Provincia de Choapa, Región de coquimbo, Chile.La gran importancia que tiene el agua, en las zonas rurales y urbanas, en la cual afecta a la ganadería, agricultura y las empresas.En chile ya constamos con la primera planta desaladora para consumo humano y es la más grande a nivel latinoamericano que se encuentra en la costa de atacama en el sector punta zorro, en caldera. la cual busca ser un sistema de respaldo para garantizar el suministro a la población de Copiapó, tierra amarilla, caldera y Chañaral. Por lo tanto, el ministerio de agricultura declaro zona de emergencia agrícola en septiembre del año 2020.Aparte se señalará las principales zonas críticas en este país con el tema de escasez y sequía. Se dará a conocer el punto estratégico en el cual se puede Ubicar la planta desaladora y su recorrido para así a futuro, poder suministrar el agua potable a las zonas rurales afectadas.Se explicará a nivel de ingeniería conceptual el proceso constructivo de la planta desaladora a través de planos y partidas. Enfocándonos de que, en un futuro cercano, aumentaran las obras de construcción de plantas desaladoras y de esta manera tener mayor conocimiento con estos tipos de obras industriales.Al final se calcularán las bombas de impulsión que deben tener las tuberías para impulsar el agua de un punto al otro. | es_CL |
dc.description.degree | Ingeniería en Construcción con Licenciatura en Ingeniería | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 198149349 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59247 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | BOMBAS DE IMPULSION | es_CL |
dc.subject | CALCULO DE BOMBAS DE IMPULSION | es_CL |
dc.subject | PLANTA DESALADORA | es_CL |
dc.title | Cálculo de bombas de impulsión para la ruta de tuberías de una planta desaladora, para suministrar agua potable al sector rural de Limahuida, comuna de Illapel, Región de Coquimbo. | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2022 | |
usm.identifier.thesis | 4500034241 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 198149349UTFSM.pdf
- Size:
- 5.98 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format