Thesis APLICACIÓN DE VIDEOCONFERENCIAS PARA PLATAFORMAS WINDOWS
dc.contributor.advisor | FEICK, RODOLFO (Profesor Guía) | |
dc.contributor.author | GARCÍA NANNIG, MARCELO IVÁN | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica | es_CL |
dc.coverage.spatial | Casa Central Valparaíso | es_CL |
dc.creator | GARCÍA NANNIG, MARCELO IVÁN | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T20:09:21Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T20:09:21Z | |
dc.date.issued | 2000-08 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo describe el desarrollo de una primera aproximación a la creación de una aplicación de video conferencia en ambiente Windows. La aplicación desarrollada tiene por objetivo crear un sistema de transmisión v recepción estable y compatible con comunicaciones multipunto. Él software desarrollado es capaz de capturar, comprimir, transmitir recibir, descomprimir y desplegar vídeo en tiempo real, entre dos computadores conectados a través de una red IP. El desarrollo está exclusivamente enfocado al procesamiento de video, no incluyendo tratamiento de sonido. La aplicación se desarrolló utilizando una estructura de ocho bloques que realizan transformaciones y procesan la señal de video. Cada bloque fue implementado mediante el empleo del kit de desarrollo Microsoft DirectShow 6.0. y dentro de este contexto, los bloques son librerías de enlace dinámico (objetos COM) denominadas filtros. La aplicación fue diseñada para trabajar bajo las normas de compresión establecidas por el estándar de videoconferencia H.261, utilizando un modelo de compresión intraframe, es decir, los cuadros son comprimidos espacialmente gracias al empleo de la transformada discreta del coseno (DCT) y un algoritmo de codificación de largo variable (VL), Los ocho filtros diseñados que constituyen la aplicación se agrupan en dos partes, el emisor y el receptor. El receptor está conformado por los filtros de captura de video, conversión de formato. de colores (YUY2 a YUY420). transformación y cuantización y, por último, codificación y transmisión. Por su parte el receptor está conformado por los filtros de recepción y decodificación, transformación inversa, conversión de formato de colores (YUY420 4 RGB16) y despliegue. Cada filtro realiza un tratamiento específico sobre el flujo de datos. La aplicación desarrollada es capaz de generar una relación de compresión de 1:10, 1:15 y 1:18, dependiendo del coeficiente de cuanización utilizado en la compresión. Por último el trabajo realizado incluye un capítulo dedicado al análisis de la aplicación, indicando resultados experimentales y tareas complementarias para introducir mejoras en la aplicación, las cuales están enfocadas principalmente al desarrollo de protocolos de capa de aplicación, como lo son algoritmos de generación de trama y sincronización. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO – MENCIÓN EN COMPUTADORES Y SISTEMAS DIGITALES | es_CL |
dc.description.program | DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA. INGENIERÍA CIVIL ELECTRÓNICA – MENCIÓN EN COMPUTADORES Y SISTEMAS DIGITALES | es_CL |
dc.identifier.barcode | 35609000762911 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60987 | |
dc.rights.accessRights | B | es_CL |
dc.subject | APLICACIÓN WINDOWS | es_CL |
dc.title | APLICACIÓN DE VIDEOCONFERENCIAS PARA PLATAFORMAS WINDOWS | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 35609000762911UTFSM.pdf
- Size:
- 69.91 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format