Thesis RELACIONANDO CRECIMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA EN PYMES: TRANSFIRIENDO LAS MEJORES PRÁCTICAS INTERNACIONALES A PYMES CHILENAS
Loading...
Date
2006
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
dad y contexto de cada organización.sis de que la gestión estratégica puede ayudar a las pequeas y medianas empresas a transformar los problemas en oportunidades y así alcanzar una ventaja competitiva cuando su entorno se vuelve más complejo. A lo largo del presente estudio, se presentan los elementos fundamentales para relacionar la gestión estratégica y el éxito del crecimiento en pymes, así como también la importancia de la gestión estratégica como herramienta para el desarrollo de otros procesos dentro de la organización como lo son: la internacionalización; innovación; alianzas estratégicas; obtención de financiamiento; captación de flujo y clientes extranjeros y por último la disminución el nivel de incertidumbre de la empresa. Para una mayor comprensión de lo expuesto anteriormente, el presente trabajo contiene una estructura definida, en primer lugar muestra la relación entre crecimiento y gestión estratégica en .pymes, como también razones por la cuales las pymes deberían considerar la implementación de gestión estratégica en sus procesos. Una vez identificado el contexto bajo el cuál estas prácticas surgen, se entrega un marco teórico que permite la comprensión de los conceptos principales de la gestión estratégica. En el capítulo tres se profundizan aspectos de crecimiento, internacionalización y alianzas estratégicas en pymes, reuniendo las habilidades globales y conocimiento que puedan ser transferidas a las pymes chilenas. Por último, se realizan recomendaciones para las pymes chilenas basadas en la experiencia de las pymes internacionales que han sido exitosas en distintos aspectos de la organización, las cuales han logrado progresar y crecer como empresas. Este estudio muestra la importancia que poseen las pymes en contribuir al. desarrollo y crecimiento económico de un país, reconoce a su vez, que la gestión estratégica y el líder, en su importante rol dentro de la organización, pueden ayudar a las pymes en alcanzar una ventaja competitiva y al éxito en distintas áreas de la empresa, como también puede ayudar en que su proceso de crecimiento sea exitoso Los principales resultados muestran que toda actividad orientada a la planificación, por más pequea que esta sea, ayudará significativamente al desarrollo de distintas actividades dentro de la empresa. Una actitud positiva para crecer, disposición a aprender de los malos desempeos, énfasis en la colaboración externa y el llevar a cabo una investigación antes de tomar decisiones son factores comunes dentro de las pymes consideradas exitosas. Prácticas tales como: capacitación de empleados, mejoramiento de la comunicación con el cliente, búsqueda de asistencias y apoyo externo, productos en continua evolución y el desarrollo de estrategias específicas orientadas a la ampliación del mercado de nuevos productos y servicios han sido las prácticas más utilizadas por aquellas empresas que han logrado ser exitosas. Por último es importante mencionar que las distintas prácticas y recomendaciones que son presentadas en este presente trabajo deben ser adaptadas a la realidad y contexto de cada organización.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
PLANIFICACION ESTRATEGICA, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS