Thesis ESTUDIO DE CENTRALIZACIÓN DE CENTRO DE CONTROL OPERACIONAL DE UNA AEROLÍNEA INTERNACIONAL. CASO APLICADO.
Loading...
Date
2006-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN AVIACIÓN COMERCIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
The Memory presents the Centralization Study of the Operations Control Center of an International Airline specifically applied to Lan Airlines.
Lan Airlines is an international Chilean originary airline, which a nowadays operates holding of airlines with societies in Chile, Argentina, Peru and Ecuador, and his main flight destinations are Latin America, North America, Mexico, the Carib, Oceania and Europe. From the year 2000 it is an active member of alliance Oneworld and it has several agreements with other airlines, which allows it to cover a big quantity of destinations in the world. It is necessary to emphasize that it is one of the airlines with passengers' major flow in South America and meets in the stretch of the 40 airlines with major incomes in the world, of which 70 % corresponds to international operations. Lan Airlines divides the passengers' business in three principal segments: Operations of long scope (long haul), operations of short scope (short haul) and domestic flights in Chile, Peru and Argentina. All the operations are controlled by the company Operations Control Center (OCC) is which is divided in OCC Chile, OCC Peru and OCC Argentina.
The main reasons for developing this centralization study are based on the dynamic search of efficiency and the ideal management of the system and human resources the company Lan Airlines, where principally it needs to focus for his optimum operation owns structure that it will define if must choose between a centralized model or to support his current functional structure, in order to future growth.
The development of the Memory splits into six chapters:
1. General precedents
2. Centralization and Decentralization of Organizational Structures.
3. Description of Operations Control Center of an International Airline.
4. Benchmarking Analysis of Operations Control Center of International Airlines.
5. Description of Operations Control Center of Lan Airlines.
6. Study of Operations Control Center of Lan Airlines.
The centralization study caused the formulation of four centralization strategies based on the fortitude, weaknesses, opportunities and threats that the OCC centralized in Chile would present. Of all the centralization strategies one was chosen and the resources were defined and requests necessary to take her I finish, and then there did the proposal of centralization based on the strategy selected previously.
Inside the centralization proposal it proposed to himself a functional Flow chart of the OCC centralized in Chile, Lan Airlines gave itself an orientation of the proposal to the Laser Project, there did an analysis cost – benefit of the proposal compared to the current decentralized structure of OCC Lan Airlines and finally there are named the considerations of the proposal, which it is necessary to have present.
The most important result of this memory takes root in the centralization study of OCC of Lan Airlines, which delivery a proposed egg white of centralization accompanied of one analysis of cost – benefit compared to his current decentralized structure and finally it gives the corresponding considerations for the application of the centralization proposal.
As principal conclusion can stand out that the result of the Analysis Cost – Benefit turned out to be more beneficial for the Centralized Structure, which it passed to the achievement of the Centralization Proposal based on the centralization strategy previously studied. The above mentioned Centralization Proposal an orientation of the proposal to the Project Laser that has the company Lan Airlines and it delivered to themselves the considerations and resources that it is to have present in the implementation of the centralization proposal.
La Memoria presenta el Estudio de Centralización de Centro de Control Operacional de una Aerolínea Internacional, aplicado al caso de la Aerolínea Lan Airlines. Lan Airlines es una aerolínea internacional de origen chilena, que actualmente opera un holding de aerolíneas con sociedades en Chile, Argentina, Perú y Ecuador, donde sus destinos de vuelo son Latinoamérica, Norteamérica, México, el Caribe, Oceanía y Europa. Desde el año 2000 es miembro activo de la alianza Oneworld y tiene varios acuerdos con otras aerolíneas, lo que le permite cubrir una gran cantidad de destinos en el mundo. Cabe destacar que es una de las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros en Sudamérica y se encuentra en el tramo de las 40 aerolíneas con mayores ingresos en el mundo, de los cuales el 70% corresponde a operaciones internacionales. Lan Airlines divide el negocio de pasajeros en tres segmentos principales: Operaciones de largo alcance (long haul), operaciones de corto alcance (short haul) y vuelos domésticos en Chile, Perú y Argentina. Todas las operaciones están controladas por el Centro de Control Operacional (CCO) de la compañía, el cual está dividido en CCO Chile (Matriz), CCO Perú y CCO Argentina (Filiales). Los principales fundamentos para la realización de este estudio de centralización se basan en la búsqueda dinámica de eficiencia y la administración óptima de los recursos de sistemas y recursos humanos que tiene la compañía Lan Airlines, donde principalmente tiene la necesidad de estudiar la estructura óptima de operación que definirá si debe optar por un modelo centralizado o mantener su actual estructura funcional, pensando en el crecimiento futuro de la compañía. El desarrollo de la Memoria se divide en seis capítulos: 1. Antecedentes Generales 2. Centralización y Descentralización de Estructuras Organizacionales. 3. Descripción de Centro de Control Operacional de una Aerolínea Internacional. 4. Estudio de Benchmarking de Centro de Control Operacional de Aerolíneas Internacionales. 5. Descripción de Centro de Control Operacional de Lan Airlines. 6. Estudio de Centralización de Centro de Control Operacional de Lan Airlines. El estudio de centralización dio origen a la formulación de cuatro estrategias de centralización basadas en las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que presentaría el CCO centralizado en Chile. De todas las estrategias de centralización se eligió una y se definió los recursos y requerimientos necesarios para llevarla acabo, luego se hizo la propuesta de centralización basada en la estrategia seleccionada anteriormente. Dentro de la propuesta de centralización se propuso un Organigrama funcional del CCO centralizado en Chile, se dio una orientación de la propuesta al Proyecto Laser de Lan Airlines, se hizo un análisis costo – beneficio de la propuesta en comparación con la actual estructura descentralizada de CCO Lan Airlines y finalmente se nombran las consideraciones de la propuesta, las cuales hay que tener presente. El resultado más importante de esta memoria radica en el estudio de centralización de CCO de Lan Airlines, el cual entrega una clara propuesta de centralización acompañado de una análisis de costo – beneficio en comparación con su actual estructura descentralizada y finalmente da las consideraciones correspondientes para la aplicación de la propuesta de centralización. Como conclusión principal puede destacarse que el resultado del Análisis Costo – Beneficio resultó más beneficioso para la Estructura Centralizada, lo que dio paso a la realización de la Propuesta de Centralización en base a la estrategia de centralización previamente estudiada. Dicha Propuesta de Centralización una orientación de la propuesta al Proyecto Laser que tiene la compañía Lan Airlines y se entregaron las consideraciones y recursos que hay tener presente en la implementación de la propuesta de centralización.
La Memoria presenta el Estudio de Centralización de Centro de Control Operacional de una Aerolínea Internacional, aplicado al caso de la Aerolínea Lan Airlines. Lan Airlines es una aerolínea internacional de origen chilena, que actualmente opera un holding de aerolíneas con sociedades en Chile, Argentina, Perú y Ecuador, donde sus destinos de vuelo son Latinoamérica, Norteamérica, México, el Caribe, Oceanía y Europa. Desde el año 2000 es miembro activo de la alianza Oneworld y tiene varios acuerdos con otras aerolíneas, lo que le permite cubrir una gran cantidad de destinos en el mundo. Cabe destacar que es una de las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros en Sudamérica y se encuentra en el tramo de las 40 aerolíneas con mayores ingresos en el mundo, de los cuales el 70% corresponde a operaciones internacionales. Lan Airlines divide el negocio de pasajeros en tres segmentos principales: Operaciones de largo alcance (long haul), operaciones de corto alcance (short haul) y vuelos domésticos en Chile, Perú y Argentina. Todas las operaciones están controladas por el Centro de Control Operacional (CCO) de la compañía, el cual está dividido en CCO Chile (Matriz), CCO Perú y CCO Argentina (Filiales). Los principales fundamentos para la realización de este estudio de centralización se basan en la búsqueda dinámica de eficiencia y la administración óptima de los recursos de sistemas y recursos humanos que tiene la compañía Lan Airlines, donde principalmente tiene la necesidad de estudiar la estructura óptima de operación que definirá si debe optar por un modelo centralizado o mantener su actual estructura funcional, pensando en el crecimiento futuro de la compañía. El desarrollo de la Memoria se divide en seis capítulos: 1. Antecedentes Generales 2. Centralización y Descentralización de Estructuras Organizacionales. 3. Descripción de Centro de Control Operacional de una Aerolínea Internacional. 4. Estudio de Benchmarking de Centro de Control Operacional de Aerolíneas Internacionales. 5. Descripción de Centro de Control Operacional de Lan Airlines. 6. Estudio de Centralización de Centro de Control Operacional de Lan Airlines. El estudio de centralización dio origen a la formulación de cuatro estrategias de centralización basadas en las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que presentaría el CCO centralizado en Chile. De todas las estrategias de centralización se eligió una y se definió los recursos y requerimientos necesarios para llevarla acabo, luego se hizo la propuesta de centralización basada en la estrategia seleccionada anteriormente. Dentro de la propuesta de centralización se propuso un Organigrama funcional del CCO centralizado en Chile, se dio una orientación de la propuesta al Proyecto Laser de Lan Airlines, se hizo un análisis costo – beneficio de la propuesta en comparación con la actual estructura descentralizada de CCO Lan Airlines y finalmente se nombran las consideraciones de la propuesta, las cuales hay que tener presente. El resultado más importante de esta memoria radica en el estudio de centralización de CCO de Lan Airlines, el cual entrega una clara propuesta de centralización acompañado de una análisis de costo – beneficio en comparación con su actual estructura descentralizada y finalmente da las consideraciones correspondientes para la aplicación de la propuesta de centralización. Como conclusión principal puede destacarse que el resultado del Análisis Costo – Beneficio resultó más beneficioso para la Estructura Centralizada, lo que dio paso a la realización de la Propuesta de Centralización en base a la estrategia de centralización previamente estudiada. Dicha Propuesta de Centralización una orientación de la propuesta al Proyecto Laser que tiene la compañía Lan Airlines y se entregaron las consideraciones y recursos que hay tener presente en la implementación de la propuesta de centralización.
Description
Keywords
AÉROLINEAS, ADMINISTRACIÓN, LAN, AIRLINES S.A, AÉRONAUTICA COMERCIAL