EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTANDARIZACIÓN DE COMPONENTES DE MARTILLOS PICA ROCA EN CODELCO CHILE DIVISIÓN ANDINA.

dc.contributor.advisorOLGUÍN BERMÚDEZ, CLAUDIO ANDRÉS
dc.contributor.authorGONZÁLEZ SÁNCHEZ, LUIS HERNÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorGONZÁLEZ SÁNCHEZ, LUIS HERNÁN
dc.date.accessioned2024-10-16T13:48:31Z
dc.date.available2024-10-16T13:48:31Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl trabajo de titulación que se presenta a continuación, ofrece variadas oportunidades de mejoras en lo relacionado a los martillos estacionarios pica rocas utilizados en la reducción de tamaños de rocas en la División Andina de Codelco Chile. En el primer capítulo se presenta la información de la empresa Codelco Chile División Andina, en la cual se detallan los organigramas, ubicación de la faena, proceso productivo, ubicación e importancia de la superintendencia de mantenimiento de la gerencia de minas. Acá se explica que es un martillo estacionario pica roca, cuál es su función, como están montados, las cantidades existentes y se informa de la problemática a tratar, como las fallas recurrentes en pasadores, bombas y cilindros. El segundo capítulo trata de la Data, acá se puede encontrar información del sistema SAP, se ofrece información de que es un aviso, una orden de trabajo y ubicación técnica. Este capítulo muestra los gráficos y paretos para analizar la información obtenida en los años 2013 y 2014, la cual sirve para realizar una comparación de como se han comportado los martillos estacionarios, cuáles han sido sus principales fallas y también se puede ver la calidad de la información ingresada al sistema. En el tercer capítulo se encuentran las propuestas de solución a los problemas planteados en el segundo capítulo. Acá se ofrecen tres propuestas de solución por cada problema analizado y cuál de estas tres propuestas fue la elegida. Se analizaron los gráficos y diagramas para determinar cuál es la falla más común durante los periodos en análisis El cuarto capítulo describe los costos asociados a estandarizar una flota de martillos, aquí se puede ver los resultados obtenidos el año 2013 donde no existía una estandarización y no había seguimiento y lo que ocurrió el año 2014 en donde ya se realiza seguimiento vía SAP, se controla la calidad de la información y existen listados de repuestos críticos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901062241es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52166
dc.subjectEMPRESA MINERAes_CL
dc.subjectESTANDARIZACIÓN DE REPUESTOSes_CL
dc.subjectMARTILLOS ESTACIONARIOS PICA ROCA.es_CL
dc.titleESTANDARIZACIÓN DE COMPONENTES DE MARTILLOS PICA ROCA EN CODELCO CHILE DIVISIÓN ANDINA.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062241UTFSM.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format