Thesis AUMENTO EN LA EFICIENCIA DE RECURSOS HUMANOS MEDIANTES CONTROL DE GESTIÓN.
dc.contributor.advisor | VALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉS (Profesor(a) Correferente) | |
dc.contributor.advisor | OSORIO ZELADA, HUGO ANTONIO (Profesor(a) Correferente) | |
dc.contributor.author | CABERO ULLOA, NILS TOMÁS | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industrias | es_CL |
dc.coverage.spatial | Campus Vitacura, Santiago | es_CL |
dc.creator | CABERO ULLOA, NILS TOMÁS | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T01:40:12Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T01:40:12Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto evalúa desde una perspectiva de calidad como económica la factibilidad de implementar un cambio tecnológico en el actual área de Preparación de Cremas y Ungüentos de Laboratorio Chile S.A. Para cumplir con este propósito, este estudio contempla los siguientes capítulos: Capítulo 1: Diagnóstico, donde se mostrará la situación actual de la compañía y el área a intervenir. Capítulo 2: Metodología, que señalará la forma mediante la cual se analizarán las alternativas del cambio tecnológico. Capítulo 3: Análisis de Mercado, muestra comparativamente la situación de Laboratorio Chile con respecto a sus competidores en cuanto a la participación porcentual de venta de cremas y ungüentos como del entorno. Capítulo 4: Análisis Técnico, desde una perspectiva de ingeniería se estudian los puntos a favor y en contra de la implantación propuesta. Capítulo 5: Se presentan los estudios Administrativo, Financiero, Legal, Tributario, Societario y Ambiental. Capítulo 6: Evaluación Económica, donde finalmente flujos de caja en distintas situaciones de financiamiento otorgan herramientas de comparación para los directivos que toman la decisión final. Cabe señalar que no obstante la postura directiva para este tipo de proyectos no contempla financiamientos, se presentan alternativas de 50% y 75% crediticio. Como resultado de este estudio, se tienen V.A.N. con valores similares entre las tres alternativas (US$ 1.134.854 para el Proyecto Puro, US$ 1.481.905 con 50% de Financiamiento, US$ 1.471.791 con 75% de Financiamiento). Sin embargo, mientras mayor es el financiamiento se obtiene una T.I.R. más alta (54%, 78% y 103% respectivamente). Respecto al período de recuperación del capital en el Proyecto Puro son 3 años el tiempo previsto, mientras que con Financiamiento el PRI equivale a 4 y 8 años respectivamente para un 50% y 75%. No obstante, la política de la compañía para este tipo de proyectos consiste en un pago totalmente financiando por las arcas de la misma, los valores presentados en los flujos de caja son atractivos para esta alternativa de Proyecto Puro, por cuanto en 3 años el capital invertido sería recuperado., logrando una Van y TIR del proyecto bastante atractivas. | es_CL |
dc.description.degree | DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | es_CL |
dc.description.program | DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560902028062 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55738 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | LABORATORIOS CHILE S.A | es_CL |
dc.subject | RECURSOS HUMANOS | es_CL |
dc.subject | ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL | es_CL |
dc.title | AUMENTO EN LA EFICIENCIA DE RECURSOS HUMANOS MEDIANTES CONTROL DE GESTIÓN. | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560902028062UTFSM.pdf
- Size:
- 1.24 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format