EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELO DE NEGOCIOS PARA UN SERVICIO DE APRESTAMIENTO LABORAL Y TALLER PROTEGIDO DE PRODUCCIÓN EN LA CIUDAD DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES, ARGENTINA

Abstract

La siguiente memoria tiene como objetivo general generar un modelo de negocios para los servicios de aprestamiento laboral y taller protegido de producción para jóvenes y adultos con discapacidad de la ciudad de San Martín De Los Andes, Argentina. Ambos servicios buscan entregar habilidades y herramientas que permitan a los alumnos poder integrarse en el mundo laboral. Por otra parte, ofrece a las empresas existentes en la ciudad la posibilidad de contratar a personas con discapacidad y de esta manera, contribuir en su integración social. La ciudad de San Martín De Los Andes cuenta con una población de 29.748 habitantes, de los cuales 2.112 poseen al menos una discapacidad, existiendo una gran cantidad de personas que no pueden satisfacer sus necesidades de formación laboral dada la escasa oferta existente. Según los registros de la Municipalidad, existen seis instituciones que buscan, en diferentes áreas (educativas, deportivas, recreativas, etc.), satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad. En el ámbito laboral, área de aplicación de esta memoria, existe sólo una institución (Escuela Laboral N?3) que trabaja con personas discapacitadas. Por otra parte, las empresas existentes en la ciudad se concentran en las industrias de hotelería, gastronomía y comercio. Los beneficios que obtienen los dos principales clientes (personas con discapacidad y empresas) son los siguientes. En el caso de las personas discapacitadas, obtienen un servicio personalizado e integral en el cual se le otorgan distintos tipo de habilidades y herramientas para insertarse en el mundo laboral, además la posibilidad de ser parte de un trabajo protegido en donde pueden continuar con su formación y realizar un trabajo remunerado. En el caso de las empresas contratantes de alumnos egresados del Servicio de Aprestamiento Laboral y/o del Taller Protegido de Producción, es obtener personal calificado para desarrollar distinto tipo de trabajos (con ventajas tributarias) y además de poder ser un aporte a nivel de sociedad, ya que se está haciendo una integración real de toda la comunidad, lo cual puede traer un reconocimiento por parte de las personas y así mejorar su imagen. Para el modelo de negocios propuesto, dada la naturaleza de la industria, el recurso clave de mayor relevancia es el recurso humano, considerando que está compuesto por los profesionales y por los jóvenes y/o adultos con discapacidad. Es importante que el equipo profesional y administrativo sea de la mejor calidad posible para poder entregar un servicio de excelencia tanto a los alumnos como a las empresas participantes de la contratación. Finalmente, es importante mencionar que se espera implementar ambos servicios a la brevedad, para así aprovechar la ventaja que entrega ser los primeros en el mercado y poder satisfacer las necesidades identificadas en las personas con discapacidad.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

PERSONAS CON DISCAPACIDAD, NEGOCIOS

Citation