Thesis
Análisis económico y de prefactibilidad de la creación de un centro de día en Nuñoa

dc.contributor.correferenteAméstica Hernández, Gonzalo David
dc.contributor.departmentDepartamento de Industrias
dc.contributor.guiaJohns Neumann, Edward Harold
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorMartínez Uribe, Manuel Sebastián Maximiliano
dc.date.accessioned2025-08-29T15:18:35Z
dc.date.available2025-08-29T15:18:35Z
dc.date.issued2025-08-27
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis es evaluar la prefactibilidad técnica y económica para la instalación de un centro de atención diurna para adultos mayores en la comuna de Ñuñoa. Se abordan estudios de mercado, técnicos, administrativos, legales y financieros con el fin de determinar la viabilidad y sostenibilidad del proyecto. La metodología incluye un análisis demográfico de la población objetivo, la cual es ABC1 y C2, además de la demanda potencial, una comparación con la oferta existente en la zona, la definición del tamaño óptimo del centro, la determinación de los servicios a ofrecer y del equipamiento requerido, la estimación de la inversión inicial y de los costos operativos, y por último una evaluación financiera mediante indicadores tales como el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el período de recuperación de la inversión (Payback). El proyecto propone habilitar un inmueble de aproximadamente 322 m², en un terreno de 586 m², con capacidad para atender hasta 50 adultos mayores por día, con una inversión inicial estimada de CLP 117 millones, incluyendo el capital de trabajo. Se evaluaron varios escenarios de financiamiento, contemplando desde fondos propios, hasta pasar por un 30%, 50% y 70% de deuda bancaria. Los resultados financieros indican que con un 70% de financiamiento externo el proyecto alcanza un VAN positivo y una TIR en torno al 90%, superando ampliamente la tasa de descuento utilizada, con un período de retorno de la inversión cercano a un año. Asimismo, el VAN sin deuda es altamente mayor comparado con los que poseen deuda. Se concluye que el estudio demuestra que el proyecto es rentable y sostenible en el corto y en el largo plazo. Además, responde a una demanda creciente de servicios para el adulto mayor en Ñuñoa y representa una oportunidad con un alto impacto social, a la vez que se presenta atractiva en términos económicos para inversionistas y es beneficiosa para la comunidad local.es
dc.description.programIngeniería Civil Industrial
dc.format.extent234 páginas
dc.identifier.barcode3560900288531
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76269
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCentro de atención diurna
dc.subjectAdultos mayores
dc.subjectEvaluación financiera (VAN/ TIR/ Payback)
dc.subjectEstudio de mercado
dc.subjectEquipamiento y servicios a ofrecer
dc.subjectImpacto social
dc.subject.ods3 Salud y bienestar
dc.subject.ods8 Trabajo decente y crecimiento económico
dc.subject.ods10 Reducción de las desigualdades
dc.subject.ods11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleAnálisis económico y de prefactibilidad de la creación de un centro de día en Nuñoa
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288531.pdf
Size:
3.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: