Thesis ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES (1981 - 2001).
Loading...
Date
2001-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
Las primeras manifestaciones de Seguridad Social en Chile, comenzaron en los inicios de la década de los 20.Producto de esto se crearon una serie de Cajas Previsionales llegando a existir un total de 32 instituciones, lo que dio origen a más de cien regímenes previsionales diferentes, llevando a una desigualdad entre los beneficios de las distintas instituciones prestadoras de este servicio. Bajo esta situación se hizo prioritaria la creación de un nuevo sistema de pensiones, el cual se inició en 1981 bajo el nombre de Sistema de Capitalización Individual, con doce Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que luego de 20 años de funcionamiento han llegado a ser 8.La decisión de la modalidad de pensión es un tema de gran trascendencia para los trabajadores en edad de pensionarse, debido a que impacta directamente el bienestar económico por el resto de su vida. Por esto, el juicio aplicado al momento de optar por una alternativa debe sustentarse en un mayor conocimiento del funcionamiento del Sistema de Pensiones. Existen diferentes alternativas de pensión, incluyendo modalidades anticipadas o normales, diferidas o inmediatas, simples o garantizadas, por lo cual se ha hecho necesario la presencia de intermediarios de venta, los cuales asesoran a los futuros pensionados para que opten por la mejor alternativa. Sin embargo, el esquema de funcionamiento del sistema de pensiones ha presentado imperfecciones, las cuales han sido abordadas por el ejecutivo mediante proyectos de modificaciones a las leyes regulatorias. No obstante dichas modificaciones has sido declaradas como inconstitucionales, lo cual deja al sistema de pensiones permeable a irregularidades y vicios que el mercado asegurador deberá afrontar lo antes posible.
Description
Keywords
AFP--CHILE, PENSIONES CHILE