Thesis ANÁLISIS TÉCNICO Y FINANCIERO DE UNA PLANTA DE COLECTORES SOLARES TÉRMICOS PARA EL RETAIL
Loading...
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
La necesidad energética y de ser medioambientalmente responsable de cada proyecto se ha vuelto clave a la hora de evaluar un futuro negocio, y el rubro del retail minorista no queda exento de esta figura.
Se busca constantemente como disminuir los costos por inversión y operación de un local, siempre con el sentido de mejorar los indicadores económicos del proyecto en cuestión. En Chile se está buscando la forma de presentar proyectos que permitan disminuir los costos operacionales y que además permitan disminuir los costos medioambientales que existen. Esto se refleja en la licitación realizada por la empresa Walmart Chile Inmobiliaria que en el 2012 ofreció todas las cubiertas de los supermercados Líder de la región Metropolitana para cogenerar energía eléctrica, alimentar a sus locales y los excedentes inyectarlos al sistema.
En vista de que este proceso estaba en curso, y con la creación de la Sub Gerencia de Eficiencia Energética y Sustentabilidad del área de Construcción, a la cual pertenezco, se decidió evaluar otras aristas que permitan disminuir los costos operacionales y ser más sustentables con el medioambiente en el rubro del Retail, tales como: Iluminación con equipos led, climatización natural, cambio de refrigerantes en las plantas de enfriamiento, rediseño de la atención al cliente por autoservicio para disminuir los costos energéticos y financieros, son algunos de los puntos que hoy se evalúan.
Por lo tanto, esta memoria responde al requerimiento de la empresa Walmart Chile Inmobiliaria que es evaluar económica y medioambientalmente la generación de Agua Caliente Sanitaria mediante la implementación de una Planta Colectora Solar para los nuevos supermercados Líder de la Región Metropolitana.
Se modela la planta solar necesaria mediante el procedimiento establecido en el Manual de diseño para calentamiento de agua, Sistemas Solares Térmicos, de la Corporación de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de Construcción. Además, se evalúa mediante el software RetScreen, apoyado en la base de datos del registro Solarimétrico, Irradiación Solar en Territorios de la República de Chile efectuado por la Universidad Técnica Federico Santa María1.
Los resultados permiten concluir que si se busca un punto de equilibrio entre costo financiero, cobertura solar y responsabilidad medioambiental hay que utilizar una planta con una fracción solar del 41%, lo que implica que en periodos de baja radiación el sistema debe ser apoyado por un sistema eléctrico existente. La planta diseñada permite recuperar la inversión en 6,5 años cumpliendo los estándares de Walmart Chile Inmobiliaria.
Description
Keywords
PLANTA DE COLECTORES SOLARES TÉRMICOS, SUPERMERCADO LIDER