EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
BENEFICIOS, LIMITACIONES Y APLICACIÓN DE E-BUSINESS EN LAS EMPRESAS

dc.contributor.advisorRUBÍN DE CELIS ZAMBRANO, JAIME CARLOS
dc.contributor.authorJACOBS CAPDEVILLE, NATHALIE VALERIA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.contributor.otherVALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉS
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T09:43:06Z
dc.date.available2024-11-02T09:43:06Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEn un mundo en que la globalización permite el prácticamente instantáneo intercambio de información, las empresas se han visto desafiadas constantemente a seguir el ritmo de su entorno cambiante. Países latinoaméricanos se encuentran hoy en día en la mira al presentar demora en la explotación de recursos tecnológicos para llevar a cabo planes en sus empresas. Particularmente se ha estudiado el caso de Chile y Ecuador, ambos países con capacidades para demostrar un crecimiento en la integración de tecnologías de información en las empresas. Lautilizacióneintegracióndeestastecnologíassonaspectosbásicosquepermitenimplementarunainiciativadee-Business, forma de hacer negocios que ha tomado mucha fuerza en las empresas a nivel mundial en los últimos años. Los beneficios de estas iniciativas son claros, pero, a pesar de ello, no ha podido entregarse un modelo, tanto cuantitativo como cualitativo, que permita determinar los factores latentes en el éxito de la implementación. Es por esto que en este documento se ha buscado establecer una correcta descripción del e-Business y una acertada identificación de factores que influyen en el éxito de su implementación. Para el estudio cuantitativo se ha realizado una encuesta aplicada a ambos países participantes del estudio, de donde se ha realizado posteriormente un análisis factorial. Esto último ha permitido identificar ocho factores importantes a la hora de la implementación. Finalmente, a través de una modelación por regresión lineal, se ha determinado que los factores que más influyen en el éxito de la implementación de iniciativas de e-Business son: los recursos involucrados en la iniciativa, el conocimiento y entendimiento de sus beneficios y, finalmente, el grado de comunicación que esfacilitada por las tecnologías de la información, para que las empresas formen relaciones con otros actores del entorno. Palabrasclaves:e-Business,implementacióndee-Business,e-BusinessenChile,e-Business en Ecuador, e-Commerce, modelo para éxito implementación, aplicación de iniciativas eBusiness, usos de las tecnologías de la información, negocios e Internet.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIAL. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560902031328es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71719
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCOMERCIO ELECTRÓNICOes_CL
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOSes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.titleBENEFICIOS, LIMITACIONES Y APLICACIÓN DE E-BUSINESS EN LAS EMPRESASes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902031328UTFSM.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format