Thesis DISEÑO DE BRAZO HIDRÁULICO PARA LIMPIEZA TERMOSOLAR EN PROVINCIA EL LOA, REGIÓN DE ANTOFAGASTA
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
En la actualidad 2015, el norte grande de Chile es el sector que posee mayor radiación solar en el mundo, según estudios realizados por científicos de la Universidad de Chile, es tanto así que se estima que con un área de 20 x 20 km de paneles termosolares instalados, por ejemplo, se podría satisfacer la demanda de energía eléctrica de todo el país. Tales paneles, al estar expuestos día a día a la intemperie, requieren limpieza muy frecuentemente; Fue de ahí que nació esta idea de diseñar un sistema que permita la limpieza de estos paneles. La idea fue tomando forma en cada reunión, llegando a la conclusión que el sistema a crear sea un brazo hidráulico que se adapte a la estructura de estos paneles y logre realizar la limpieza sin tener contacto directo con la misma. Este brazo será diseñado pensando en facilitar el trabajo al personal de limpieza y para que permita realizar la limpieza de forma segura y sin daños a ninguna parte de los paneles termosolares. En el Capítulo 1, se introducirá al tema explicando los respectivos objetivos del proyecto y así mismo los objetivos específicos del mismo, para luego detallar los antecedentes y datos obtenidos por el mandante. Se realizará un estudio previo de los sistemas actuales de limpieza y se destacarán las ventajas y desventajas de los mismos. Como tema final para el primer capítulo, se realizará una investigación para obtener información respecto a cuanto pierden las plantas termosolares al no realizar estas limpiezas o mantenciones a los paneles. En el Capítulo 2, contiene la recopilación de los datos investigados y análisis de información (se consideran datos por parte del mandante y datos obtenidos a una investigación propia), obteniendo lo necesario para realizar una lluvia de ideas. Posteriormente se seleccionará una de ellas y se llevará a cabo un diseño preliminar, de manera que, permita posteriormente la selección de equipos y accesorios varios. Finalizando este capítulo con un estudio y análisis de distribución de esfuerzos en la estructura diseñada. En el Capítulo 3, se realizará todo tipo de cálculos para selección de equipos y accesorios, también se realizarán cálculos para verificar que los soportes de la estructura diseñada sean óptimos para el tipo de trabajo al que se está sometiendo. Además se realizará un análisis estructural de esfuerzos en las zonas críticas del brazo hidráulico diseñado, utilizando el programa de análisis y diseño, “Autodesk simulation multiphysics 2012”, del cual se obtendrán datos relevantes para verificar que el diseño este bien realizado. Posteriormente se realizarán planos de conjunto y despiece, los cuales se obtendrán del diseño en 3D realizado en autocad. En la sección 3.4, se realizará todo el estudio que corresponde a la cubicación de materiales, costos de mano de obra y alcance del proyecto, con el fin de entregar un presupuesto con los costos totales del proyecto. Se entregan todos los aspectos complementarios al proyecto y se detalla cada uno de estos. Este proyecto al ser tan amplio y extenso, se limitó según los datos obtenidos en el transcurso y desarrollo del mismo, quedando abierto para posteriores actualizaciones y/o modificaciones. El presente proyecto y trabajo de título se desarrolló con éxito, cumpliendo la totalidad de los objetivos propuestos y señalados en el primer capítulo. Además el presente proyecto será presentado en futuras exposiciones de “Expomin”, para ser conocido y comercializado.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
BRAZO HIDRAULICO, COLECTOR SOLAR, PANEL TERMOSOLAR