EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PRODUCCIÓN DE YESO ÁCIDO A PARTIR DEL EFLUENTE DE LA PLANTA DE LIMPIEZA DE GASES CALETONES

dc.contributor.advisorNÚÑEZ MUÑOZ, PATRICIO
dc.contributor.authorSEPÚLVEDA MANCILLA, MARILYN PRISCILA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
dc.contributor.otherCONDORE REYES, FERNANDO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorSEPÚLVEDA MANCILLA, MARILYN PRISCILA
dc.date.accessioned2024-10-29T20:56:07Z
dc.date.available2024-10-29T20:56:07Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLas Plantas de tratamiento de efluentes de la Fundición Caletones generan actualmente un residuo industrial sólido clasificado como Residuo Peligroso según el Plan de Manejo de Residuos Peligrosos presentado a la autoridad ambiental conforme a lo estipulado en el DS 148. Con el objetivo de reducir costos de tratamiento y disposición final de dicho residuo peligroso, la Fundición Caletones está explorando alternativas tecnológicas que permitan disminuir la generación de residuos peligrosos y neutralizar el efluente ácido generando yeso con valor comercial. Por esta razón se ha desarrollado el presente estudio, para CODELCO Chile División El Teniente, cuyo objetivo es disear un proceso para tratar el efluente ácido de la Planta de Limpieza de Gases mediante la producción de yeso y obtener un volumen menor de residuo peligroso final. El trabajo contempla en una primera etapa un análisis de procesos similares existentes en las Plantas de Tratamiento de Efluentes de dos fundiciones, con el fin de realizar un diagnóstico y determinar la situación actual de la fundición con respecto a las características del efluente. La segunda etapa consiste en realizar pruebas de laboratorio de producción de yeso con el efluente de la Planta de Limpieza de Gases de Caletones. En las experiencias con efluente de Caletones se utilizó una condición inicial de 8.400 ppm de As y 97,2 [g/L] de H+ se realizaron 5 etapas de lavado al yeso obteniendo un yeso con una concentración de 110 ppm de As y 90% de CaSO4*2H2O en el tercer lavado, el residuo de yeso sucio es 1/3 del sólido obtenido en la etapa de precipitación de yeso y en la etapa final de precipitación de arsénico se logra un agua clara con una concentración de As de 10 ppm. Los beneficios del proyecto están determinados por una reducción de residuos, lo que trae como consecuencia una disminución de costos en tratamiento de sólidos. Para el proyecto se estima, de forma aproximada, una inversión de 4.105 [kUS$] y costos de operación de 1.800 [kUS$/ao] con un precio de quiebre de 100 [US$/ton], en el caso de no vender el sólido se puede enviar a disposición final a un vertedero ubicado en terrenos de la División.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL QUÍMICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900139060
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54041
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectDESECHOS PELIGROSOSes_CL
dc.subjectYESOes_CL
dc.subjectDESECHOS INDUSTRIALESes_CL
dc.titlePRODUCCIÓN DE YESO ÁCIDO A PARTIR DEL EFLUENTE DE LA PLANTA DE LIMPIEZA DE GASES CALETONESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900139060UTFSM.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format