EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DEL USO EFICIENTE DE ENERGÍA Y EVALUACIÓN DE POTENCIAL DE COGENERACIÓN EN SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN POR COMPRESIÓN DE VAPOR: CASO PLANTA PACKING DE FRUTAS, REQUINOA

Abstract

El presente trabajo tiene la finalidad de dar una visión del uso eficiente de la energía en la empresa David Del Curto S.A, planta Requínoa. Para lograr los objetivos propuestos, se llevo a cabo un inventario de equipos, consumos de agua, gas licuado y electricidad, con la finalidad de conocer y entender los procesos internos asociados a los diferentes consumos. Con respecto a la distribución de los consumos eléctricos se obtienen las diferentes distribuciones además de corroborar la correcta tarifa eléctrica. Se observa que cerca del 62% del consumo total lo aporte el sistema de refrigeración de cámaras y parte del sistema de refrigeración de pre-frio, el 38% restante se distribuye en packing y consumo general. Como resultado de este primer análisis se obtienen las potencias instaladas de los equipos existentes en el sistema de refrigeración, siendo los compresores de tornillo los que representan cerca del 70% de la potencia instalada de todo el ciclo. Es por esto que se realiza el análisis de eficiencia de los distintos compresores, concluyendo que el compresor modelo Howden GS204/1-1, con una eficiencia cercana al 40% es el más deficiente, por lo tanto se propone un reemplazo de equipo, adicionalmente con un motor de alta eficiencia. Este proyecto evaluado a 10 aos entrega un VAN cercano a $ 103.000.000 con un periodo de recuperación de 3 aos. Este equipo disminuiría el consumo promedio mensual de un 8,3 % Con respecto a la cogeneración, es reutilizable 37 kW térmicos, el cual se utilizara para ahorrar gas en un sistema de calefacción y en los meses de verano para calentar el agua para los deshielos de los evaporadores de cámaras. El VAN de este proyecto evaluado a 10 aos es cercano a $5.000.000 con un periodo de recuperación de 3 aos. Por último se trabajó en el tema de Buenas Prácticas Energéticas para la Industria Frutícola, se recomienda tener indicadores de producción en función de la energía para esto es necesario tener un consumo sectorizado y analizar los datos para buscar más opciones de mejora en el ámbito de la eficiencia energía.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

CONSUMO DE ENERGIA, CALOR, FUENTES DE ENERGIA, ALIMENTOS, REFRIGERACION Y REFRIGERADORES

Citation