EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CARACTERIZACIÓN DE CANNABINOIDES POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA CON ESPECTROSCOPÍA DE MASAS

dc.contributor.advisorZAZOPULOS GARAY, MIGUEL
dc.contributor.authorHENRÍQUEZ PASTENE, GUILLERMO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Química y Medio Ambientees_CL
dc.contributor.otherCARMI KARMY, JAIME
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:18:37Z
dc.date.available2024-09-26T12:18:37Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en generar una caracterización y posterior cuantificación de cannabinoides pr esentes en muestras de aceites hechos en base a Cannabis , tanto del comercio formal como también informal, además de extractos de la planta realizados de manera personal en dependencias del laboratorio de química de la Universidad Técnica Federico Santa María Sede Viña del Mar para la presente investigación. En la realización de este análisis se utilizó la técnica de cromatografía gas líquido acoplada a un detector de masas, técnica que es también utilizada por laboratorios de análisis de la PDI en casos de incautación de drogas, por ser considerada una técnica de alta confiabilidad en sus resultados. Para el caso de la extracción realizada en el laboratorio, se utilizan flores de plantas de cannabis que fueron auto cultivadas sin una taxonomía definida. Para la extracción se utilizan metanol, etanol de alta pureza y acetonitrilo como solventes. Los resultados obtenidos indicaron la concentración de cannabinoides contenidas en las muestras, representados por el área bajo la curva, su abundancia, match quality y tiempos de retención para el volumen de muestra inyectado. Con el análisis de repetibilidad se logró establecer que anal íticamente los cannabinoides presentes en el extracto se encuentran en el aceite, pero de manera más limpia, dejando muchos componentes polares sin extraer. Se establece que en las muestras “Cannabis Corporal”, “Aceitejaimedekarina” de cannabis y aceite de cáñamo; comprados en el comercio, no hubo presencia de cannabinoides (D9 THC, cannabidiol, cannabinol, cannabigerol y cannabicromeno), en tanto que la extracción con solventes mostró que el más indicado como solvente de extracción es el etanol, dada las características y uso del producto final.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONTROL DE ALIMENTOSes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONTROL DE ALIMENTOSes_CL
dc.identifier.barcode3560901064624es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/8898
dc.subjectCANNABIS,es_CL
dc.subjectCANNABINOIDESes_CL
dc.subjectCROMATOGRAFIAes_CL
dc.subject.otherTECNICO UNIVERSITARIO EN CONTROL DE ALIMENTOSes_CL
dc.titleCARACTERIZACIÓN DE CANNABINOIDES POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA CON ESPECTROSCOPÍA DE MASASes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901064624UTFSM.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format