EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO Y APLICACIÓN DE LA NORMA NFPA 70E, EN UNA INSTALACIÓN DE MEDIA TENSION, UBICADA EN EL TALLER ELÉCTRICO DE LA UNIVERSIDAD.

dc.contributor.advisorMUÑOZ QUEZADA, LUIS GABRIEL
dc.contributor.authorMUÑOZ MAUTZ, BENJAMÍN ENRIQUE
dc.contributor.authorSANZANA RODRÍGUEZ, SEBASTIÁN NICOLÁS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRICIDADes_CL
dc.contributor.otherDIAZ MONTT, ESTEBAN IGNACIO
dc.contributor.otherBASTIAS GONZALEZ, ANDRES ANIBAL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:24:32Z
dc.date.available2024-09-26T12:24:32Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo el estudio de los riesgos eléctricos los cuales se puedan manifestar al realizar una instalación de un Reconectador y Transformador situado en las instalaciones de la UTFSM sede Concepción, específicamente en la línea de MT del taller eléctrico.Así poder reconocer riesgos eléctricos a los cuales se pueda ver enfrentado el personal al estar en la zona de la instalación y cuando se interactúe con esta línea de MT. Para esto se procederá a realizar un estudio minucioso principalmente de la norma NFPA-70E, así recolectar la mayor información posible tanto de esta norma, como de diferentes fuentes.Este estudio presenta un protocolo, el cual contempla procedimientos los cuales aseguraran la integridad física de las personas.En el primer capítulo se desarrolla toda la teoría, se mencionan 2 puntos de la constitución política de Chile, luego se estudió minuciosamente la norma NFPA-70E, añadiendo puntos de interés de esta, posteriormente se menciona una pincelada de la NSEG 5 E.N 71, dando paso a la investigación de riesgos eléctricos, para continuar con los tipos de contacto eléctrico y finalizar con las 5 reglas de oro.El segundo capítulo consta con una descripción de la línea de Media Tensión (MT).El tercer capítulo contempla los riesgos asociados a la exposición del arco eléctrico, el cálculo de energía incidente de los equipos ya instalados y por instalar, por último, se mencionan las principales causas que provocan daños a los transformadores.Finalmente, en el cuarto capítulo genera, con toda la información anterior, un protocolo el cual contempla la instalación de los equipos y la interacción con la línea de MT.es_CL
dc.description.degreeTécnico Universitario en Electricidades_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode203854471
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9114
dc.rights.accessRightsA - Internet abierta www.repositorio.usm.cl y otros repositorios a la que la USM se adscriba
dc.subjectINSTALACIONES ELECTRICASes_CL
dc.subjectNORMA NFPA 70Ees_CL
dc.subjectTALLER ELECTRICOes_CL
dc.titleESTUDIO Y APLICACIÓN DE LA NORMA NFPA 70E, EN UNA INSTALACIÓN DE MEDIA TENSION, UBICADA EN EL TALLER ELÉCTRICO DE LA UNIVERSIDAD.es_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2022
usm.identifier.thesis4500034397

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
203854471UTFSM.pdf
Size:
2.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format