EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA PARA LA CORRECCION DE INCONSISTENCIAS DE DATOS DE LINEAS MOVILES PORTADAS

dc.contributor.advisorALTEN LOPEZ, CARLOS FELIPE (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.authorHORBER CARDENAS, SEBASTIAN EDUARDO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorHORBER CARDENAS, SEBASTIAN EDUARDO
dc.date.accessioned2024-10-30T13:37:40Z
dc.date.available2024-10-30T13:37:40Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractActualmente el proceso de portabilidad de numeración de líneas móviles, por parte de grandes empresas se está realizando en el sistema legado de MOVISTAR llamado SISCEL (SCL). Cuando estos procesos se ejecutan de forma automática en el transcurso de la noche, puede suceder algún inconveniente, tanto por inconsistencia de datos o error en el traspaso de información. Por lo mismo el área encargada de ver el negocio (BPO), genera los ticketsde incidencias para el grupo de Soporte TI y así, sean corregidosen el menor tiempoposible. Como estos errores corresponden a grandes empresas y clientes VIP, es de suma importancia para el BPO que sean corregidas a la brevedad. Por lo mismo se quiere encontrar una solución acorde para que problemáticas repetitivas de inconsistencias sean regularizadas de forma eficiente sin tener que recurrir al área de soporte TI. Por ello se evaluaránalgunas alternativas para solventar dicha necesidad.En este trabajo se hará a conocer de forma detallada, dividiéndoloen los siguientes capítulos:•Capítulo 1: Es dondese darála descripciónde la empresa MOVISTARy con ello el ámbito y alcance de esteproyecto, losobjetivos y beneficios, la descripción de la situación sin proyecto, los problemas detectados, los requerimientos del usuario, las alternativas globales de solución, los criterios para evaluar las alternativas y la descripción de la solución seleccionada.•Capítulo 2: Ya teniendo la alternativa seleccionada, se da comienzo con el desarrollo de la toma de requerimientos, específicamente los funcionales y no funcionales, se continua con los casos de uso, luego se confecciona el modelo conceptual y obtenemos la matriz de trazabilidad, con esto se genera los casos de usos narrativos con sus respectivos diagramas de secuencia del sistema y contratos.•Capítulo 3: Para este último capítulo, se puede obtener ya más detallado lo que es el modelo relacional y configuración del sistema, el diccionario de datos para su descripción y el diseño de la interfaz de usuario. También se considera los diagramas de secuencia extendido y diseño de colaboración. Finalmente acabar con las conclusiones de este trabajo y su bibliografía.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN SOFTWAREes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN SOFTWAREes_CL
dc.identifier.barcode3560901069125es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58541
dc.subjectCORRECCION DE INCONSISTENCIASes_CL
dc.subjectSOPORTE TIes_CL
dc.subjectLINEAS MOVILESes_CL
dc.titleSISTEMA PARA LA CORRECCION DE INCONSISTENCIAS DE DATOS DE LINEAS MOVILES PORTADASes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901069125UTFSM.pdf
Size:
3.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format