Thesis ESTUDIO DE MERCADO SOBRE PERCEPCIONES Y PREFERENCIAS EN EL USO DE LA APLICACIÓN LIBEAT.
dc.contributor.advisor | CEA VALENCIA, JORGE MAURICIO (Profesor(a) Guía) | |
dc.contributor.advisor | SCAVIA DAL POZZO, JAVIER ANDRÉS (Profesor(a) Correferente) | |
dc.contributor.author | ALLENDES MORALES, FABIÁN MAURICIO FABIÁN MAURICIO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industrias | es_CL |
dc.coverage.spatial | Campus Vitacura, Santiago | es_CL |
dc.creator | ALLENDES MORALES, FABIÁN MAURICIO FABIÁN MAURICIO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T13:34:15Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T13:34:15Z | |
dc.date.issued | 2016-04 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo está centrado sobre la posible implementación de una aplicación móvil llamada LIBEAT, que está operativa tanto en Viña del Mar como en Valparaíso, en Santiago. Para esto es necesario disminuir en un primer momento la incertidumbre que podría existir al desear traer esta aplicación a la capital, gracias a un proceso de entrevistas desarrolladas tanto a los potenciales clientes como a los usuarios de ella. La ubicación escogida en donde LIBEAT sería implementada corresponde al Patio Bellavista, ya que se desarrolló en una primera parte la descripción de todos los sectores, barrios y calles en donde se hace presente los intereses asociados con la gastronomía, la vida nocturna y los panoramas en Santiago. Luego de ello y según el aprendizaje otorgado por Manuel Pastene, Gerente General del equipo "Funky Fat" que desarrolló esta aplicación, se seleccionó aquel sitio de la capital en donde se concentran locales asociados a los intereses de la gastronomía y la vida nocturna para ofrecer descuentos y/o promociones. El proceso de entrevistas a los clientes se realizó a seis locales del Patio en donde se fue posible llegar a la conclusión de que estos deseaban tener una herramienta que gestiona se sus ofertas (promociones y/o descuentos) proponiéndose también la posibilidad de que estos sean mucho más atractivos antes del horario de almuerzo para así aumentar la cantidad de personas que asisten a este lugar hasta antes de esta hora, dado que se comprobó que en este horario el flujo de personas es bastante bajo. Ahora bien, de primer momento no podría considerarse que la herramienta de gestión de promociones y/o descuentos sea LIBEAT, ya que aún se desconoce el resultado obtenido producto del análisis de las entrevistas a los usuarios. Es así que luego de realizar un total de 25 entrevistas a los asistentes al Patio Bellavista, y tres experimentos en donde tanto la hipótesis del problema como la hipótesis más probable fueron modificadas manteniendo la hipótesis del usuario, se llegó a la conclusión que estas personas requieren de la elaboración de un listado por locales en donde se incluya la información relativa a las ofertas que estos tienen, ya que muchas veces ellos no identifican todas las promociones y descuentos que los distintos locales pudiesen otorgarles, generando así que pierdan una gran cantidad de tiempo cuando deben pasearse por este lugar desde Universidad Técnica Federico Santa María, Departamento de Industrias que hacen ingreso a este sitio hasta cuando seleccionan el local. Sumado a lo anterior se concluyó que ellos requieren de la elaboración de una herramienta en donde visualicen esta información tanto cuando están dentro del Patio como de camino a este, y finalmente se obtuvo que la herramienta que más le acomodaría es una aplicación de promociones y/o descuentos. Es así que según los resultados obtenidos puede decirse que LIBEAT si puede ser considerada como la herramienta de gestión de ofertas que requieren los locales del Patio Bellavista, dado que los usuarios confirmaron su deseo hacia el uso de una aplicación que debe tener ciertas características, como por ejemplo, ser sencilla y fácil de usar, y que están o sólo ilustre el precio a pagar por los productos en descuentos, sino que también el precio real de ellos. | es_CL |
dc.description.degree | DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | es_CL |
dc.description.program | DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560903501257 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58497 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | APLICACIÓN MÓVIL | es_CL |
dc.subject | LIBEAT | es_CL |
dc.title | ESTUDIO DE MERCADO SOBRE PERCEPCIONES Y PREFERENCIAS EN EL USO DE LA APLICACIÓN LIBEAT. | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560903501257.pdf
- Size:
- 17.06 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format