Thesis Propuesta de mejora al procedimiento constructivo con sistema monolítico en viviendas
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
El uso de moldajes en la actualidad está directamente asociado a la masificación del uso del hormigón en construcciones de viviendas, edificios y en general, donde su aplicación no se podría llevar a cabo sin el uso de un sistema de moldajes que contengan este material.
Un sistema de moldajes debe ser instalado en forma correcta y segura, mantener la alineación, nivelación y aplome antes y durante las faenas de hormigonado, mantener su posición mientras el hormigón se encuentra en estado fresco.
Al inicio estos moldajes se construían en obra a través de estructuras de madera, lo que llevaba a un bajo nivel de productividad, terminaciones con baja calidad y posteriores costos asociados a la necesidad de recubrir terminaciones y desperfectos de éste. Por otra parte, para disminuir el escurrimiento de la lechada se aplicaba la técnica llamada “calafateo” (rellenar con papel proveniente de sacos de cemento en las uniones entre los tablones) lo que mejoraba los resultados, pero aun así no alcanzaba el grado de estanqueidad necesario.
Posterior a esto y tras la necesidad de aumentar la productividad en obra, se crearon los moldajes industrializados que contienen una serie de piezas con más durabilidad y resistencia. Siendo así reutilizable, con el uso adecuado, y brindando terminaciones de mucha mejor calidad que los antes mencionados.
5
Un sistema innovador y que genera mayor productividad es el sistema monolítico, en el que se puede realizar un encofrado y hormigonado de losas, vigas de cuelgue, muros, pilares y escaleras de forma simultánea y sin contar con una grúa para su instalación.
Los moldajes industrializados pueden ser de distintas materialidades; como el acero, aluminio, contrachapado, plástico y así es posible darle al hormigón cualquier tipo de forma que requiera el proyecto.
En cuanto a los costos, es mayor la inversión inicial en el uso de moldajes industrializados, pero es mucho más productivo y genera un considerable ahorro en mano de obra, tiempo y materiales.
En Chile no existe una normativa en particular para moldajes, a diferencia de otros países en los cuales hay exigencias legales claras sobre las deformaciones verticales y horizontales admisibles. Por ello en nuestro país se realiza una evaluación en base al desempeño de las estructuras a través de los códigos de comportamiento que indican las tolerancias admisibles
Description
Keywords
HORMIGON, MOLDAJES, CONSTRUCCION DE VIVIENDAS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, SISTEMA MONOLITICO