EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO PARA CINTA TRANSPORTADORA DE COBRE

dc.contributor.advisorANTILLANCA ESPINA, CARLOS FELIPE (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.authorJARA OSORIO, FELIPE IGNACIO
dc.contributor.authorMONTENEGRO CRISTI, MATIAS ANDRES
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería en Diseñoes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:17:03Z
dc.date.available2024-09-26T12:17:03Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn el primer capítulo se da a conocer información relevante para el estudio y diseño de una cinta transportadora, es decir, un sistema de transporte continúo, formado por una banda continua que se mueve entre dos tambores. Lo primero a identificar son los objetivos del proyecto, los cuales se dividen en objetivo general y objetivo específico. A continuación, se selecciona la metodología de diseño que es utilizada para llegar a la mejor solución de este proyecto. Para continuar, se verán reflejadas las especificaciones técnicas sobre la cinta transportadora y la chancadora, en donde estarán todos sus antecedentes, los cuales ayudan para la elección de la solución del proyecto. Se finaliza este capítulo con el reglamento, normas y mantenimientos principales para poder tener un correcto funcionamiento. En el segundo capítulo, se va a seleccionar y observar la ingeniería básica del proyecto, partiendo por las indicaciones seleccionadas desde la metodología de diseño que será aplicada en el estudio. Este trabajo se iniciará mediante los cálculos principales, donde también se incluyen los parámetros principales que ayudan a definir o clasificar este sistema, en particular mostrando todos los subsistemas y componentes de la cinta transportadora. Esto está realizado para que el lector sea de cualquier tipo, teniendo o no conocimientos mecánicos o técnicos pueda comprender este proyecto. Para continuar, se muestran los datos de diseño para poder determinar el mejor, continuando con el modelado 3D para la cinta transportadora. Finalmente, se darán a conocer los costos del proyecto, lo que conlleva costos indirectos, costos directos y costos de tiempo. En conclusión, por medio de los capítulos mencionados anteriormente, se logra llegar al objetivo principal y cada uno de los objetivos específicos, los cuales tienen como fin el desarrollo de una cinta transportadora con todos los detalles, ya sea parámetros establecidos para el desarrollo de está, la planimetría, los pasos para la fabricación y costos que conlleva la fabricación de ella.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN PROYECTO Y DISEñO MECÁNICOes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN PROYECTO Y DISEÑO MECÁNICOes_CL
dc.identifier.barcode3560900267261es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/8763
dc.rights.accessRightsA. Internet abierta repositorio.usm.cl y otros repositorios a que la USM se adscriba.
dc.subjectCINTA TRANSPORTADORAes_CL
dc.subjectTRANSPORTE MINERALes_CL
dc.subjectCOBREes_CL
dc.titleDISEÑO PARA CINTA TRANSPORTADORA DE COBREes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900267261UTFSM.pdf
Size:
3.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format