EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
UN NUEVO NODO ADMINISTRATIVO COMO SOPORTE PARA EL TERRITORIO DE RÍO SERRANO

dc.contributor.advisorSOTO CARO, MARCELA ANDREA
dc.contributor.authorLEIVA ARANCIBIA, PAULINA BERNABÉ
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Arquitecturaes_CL
dc.contributor.otherBARRIENTOS DÍAZ, MACARENA PAZ
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorLEIVA ARANCIBIA, PAULINA BERNABÉ
dc.date.accessioned2024-10-30T17:07:53Z
dc.date.available2024-10-30T17:07:53Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLas redes y nodos en el territorio El territorio se desarrolla a través de redes, es esta infraestructura junto con sus usuarios los responsables de activar y ''nalmente urbanizar, pero ?qué sucede en territorios con una mínima intervención humana, es decir, donde el paisaje es propiamente natural?, ?cuál es el papel de las redes en estos casos?. ''Se reconoce entonces su funcionamiento, como la aparición de nudosidades revelan relaciones e intercambio de ujos en el territorio.? Dupuy, Gabriel. Urbanismo de las redes, 1998 Estas nudosidades son llamadas nodos, referidas como puntos notables en el territorio, donde a través de un complejo conjunto de servicios ofrecen al usuario la habitabilidad en el paisaje y la transición de una escala macro a una escala local. Como resultado articulan y generan territorialidad (una interacción social, económica y cultural capaz de tener condiciones a un nivel habitable), pero a su vez reconocen el paisaje natural en el cual están insertos y las acciones necesarias para adaptarse a este contexto. La permanencia y el uso del habitante local y &otante, se logran por el ofrecimiento de los servicios en el nodo, y cuan necesarios estos sean para ellos. Asimismo se distinguen los servicios anclas (servicios de mayor in&uencia en el nodo) y complementarios (servicio de apoyo e equipamiento), el resultado del conjunto es de vital importancia en Río Serrano, para obtener una jerarquización y así convertir la Villa en un soporte del territorio de Torres del Paine.es_CL
dc.description.degreeARQUITECTOes_CL
dc.description.programARQUITECTURA
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900218861
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60106
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectECOTURISMOes_CL
dc.subjectARQUITECTURA DEL PAISAJEes_CL
dc.titleUN NUEVO NODO ADMINISTRATIVO COMO SOPORTE PARA EL TERRITORIO DE RÍO SERRANOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900218861UTFSM.pdf
Size:
90.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format