EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN ESTRATÉGICO PARA UNA EMPRESA HELICICULTURA DE LA REGIÓN METROPOLITANA.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2005-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

Helicicultura es una palabra compuesta formada por Helici que deriva de Helix(género de caracoles con caparazón de forma helicoidal) y Cultura (en latín, cultivare: cultivar). En conceptos modernos Helicicultura significa: “Cría a Ciclo Biológico Completo de Caracoles Comestibles Terrestres”. La especie Helix Aspersa Müller, representa una plaga agrícola en Chile, y es la de mayor demanda mundial. Este trabajo se desarrolla para una empresa agropecuaria llamada Caracol el Manzanito que se ubica en Aculeo, comuna de Paine, que maneja un plantel de helicicultura hace más de cuatro años y no posee una definición de negocio formal. Los envíos de caracoles nacionales al exterior durante el primer semestre del 2005, lograron un incremento de un 640% con respecto al total de envíos del 2004, siendo nueve los participantes activos de esta industria en el país. La realidad local, indica que esta actividad no presenta grandes barreras al ingreso de nuevos participantes y dado quela demanda aún es superior a la oferta, permite ganar terreno sin afectar al resto de los participantes. Los principales países importadores de caracoles son China, Francia, Grecia, España e Italia, siendo España quien concentra el mayor ingreso por toneladas, además de ser el principal destino de las exportaciones nacionales. Durante los últimos años existe una clara tendencia mundial al alza de las importaciones y precios por estos productos, lo que indica una oportunidad para esta industria. Por otra parte, la industria nacional basa principalmente su producción en la recolección de caracoles desde su hábitat natural, lo que representa una amenaza importante, ya que no es una práctica sustentable en el tiempo. La empresa en estudio, cuenta entre sus principales fortalezas ser 100% productora y no recolectora, lo que le otorga una mayor calidad a sus productos, por otra parte la falta de conocimiento en áreas administrativas, figura como una de sus mayores debilidades. El hecho de ser forjadores de una de las principales asociaciones de helicicultores en Chile, ha permitido a esta empresa sentar una base para obtener ventaja competitiva sobre el resto. Luego del análisis, se definió la misión de la empresa: “Ser una organización que entregue a empresas y personas productos derivados de la helicicultura, siendo por sobre todo responsable, buscando constantemente innovar y respetando el medio ambiente, creando nexos que permitan la evolución a largo plazo de la industria, la empresa y su entorno” Para llegar a cumplir esta misión, la estrategia de la empresa pasa por buscar una amplia diferenciación, tratando de variar su oferta con respecto a sus competidores, atrayendo así, a un amplio segmento de compradores.

Description

Keywords

CARACOLES -- ASPECTOS ECONOMICOS, CARACOLES, CARACOL EL MANZANITO S.A

Citation