EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE PLAN DE MANTENIMIENTO A EQUIPO CRÍTICO DEL SISTEMA DESULFURIZADOR DE GASES DE EMPRESA ELÉCTRICA GUACOLDA S.A.

dc.contributor.advisorBALDI GONZALEZ, CARLOS ANDRES
dc.contributor.authorBERENGUELA MORALES, NICOLE SCARLETTE
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECANICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T01:11:11Z
dc.date.available2024-10-05T01:11:11Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de título tiene como objetivo proponer un plan de mantenimiento al equipo crítico del Sistema Desulfurizador de Gases (FGD) de Empresa Eléctrica Guacolda S.A. (EEGSA), ubicada en Huasco, III región de Chile.En el capítulo n°1 del trabajo, titulado como “Antecedentes Generales” se muestra información del sistema para conocer el funcionamiento y describir los equipos principales que operan en él. Esta parte del trabajo se orienta en conocer el funcionamiento del Sistema Desulfurizador de Gases. Para ello, se recopiló información en manuales de Mitsubishi Heavy Motor (MHI), diseñadores, fabricantes y encargados del montaje de los equipos del sistema. Además se presenta el ciclo térmico de la central eléctrica y la importancia del mantenimiento.En el segundo capítulo, se presenta la “Metodología de Trabajo” y las herramientas que se utilizan para cumplir con el objetivo general. Se explican los análisis de probabilidad del riesgo (NPR), para determinar criticidad en los equipos, de acuerdo a la ocurrencia de fallas, la detectabilidad de éstas y la severidad que tienen en el sistema. Luego se explica el Análisis de Modos de fallas, Efectos y Criticidad (AMFEC), pero éste solo será utilizado una vez que se haya determinado el equipo crítico del sistema. Además se define el cálculo del tiempo medio entre fallas, el tiempo medio para reparar y la disponibilidad del equipo, para así crear una plan de mantenimiento acorde a estos valores. En el tercer capítulo se determina el equipo crítico del sistema FGD, de acuerdo al NPR. Se describe el equipo que resultó crítico, además de analizar sus modos de fallas, las causas, sus efectos potenciales y la criticidad que tienen cada una de las causas de fallas.En el cuarto y último capítulo, se propone un plan y un programa de mantenimiento, para el equipo crítico considerando los costos que se presentan en las actividades de mantención. Se generan recomendaciones y conclusiones para que este plan de mantenimiento pueda ser llevado a cabo sin inconvenientes.es_CL
dc.description.degreeTécnico Universitario en Mecánica Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062135
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/28551
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCENTRAL ELECTRICAes_CL
dc.subjectFALLA CRITICAes_CL
dc.subjectMANTENIMIENTOes_CL
dc.titlePROPUESTA DE PLAN DE MANTENIMIENTO A EQUIPO CRÍTICO DEL SISTEMA DESULFURIZADOR DE GASES DE EMPRESA ELÉCTRICA GUACOLDA S.A.es_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2014
usm.identifier.thesis4500022396

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062135UTFSM.pdf
Size:
2.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format