EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO SISMICO Y DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE MODIFICACIÓPN DE LA RESPUESTA DE EDIFICIOS CON MUROS ICF TIPO SCREEN GRID

dc.contributor.advisorLEIVA HENRÍQUEZ, GILBERTO
dc.contributor.authorESCOBAR CRUZ, SEBASTIAM IVÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T04:57:05Z
dc.date.available2024-10-31T04:57:05Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLos sistemas Insulated Concrete Forms (ICF), corresponden a paneles hormigonados en bloque de poliestireno expandido, creados inicialmente en Europa, los que han logrado gran popularidad en la construcción residencial en EEUU, debido a sus ventajas económicas, constructivas y durabilidad respecto a las técnicas tradicionales de construcción de baja altura, como son la madera y la albailería. Sin embargo, en un País sísmico como Chile, no existe un uso masivo de este sistema, debido a que no se cuenta con estudios referentes al diseo sísmico ni a la efectividad de resistir acciones sísmicas. Por lo anterior, el objetivo principal de esta tesis es recomendar la manera de determinar los valores nominales de flexión y corte de un panel ICF del tipo screen grid y recomendar la forma de ingresar un edificio configurado de paneles ICF a un software de análisis estructural, para determinar las fuerzas solicitantes en cada elemento, producidas por la acción gravitacional y sísmica. Además de proponer el factor de modificación de la respuesta Ro, incluido en la NCh 433 of. 96 Mod.2009, representativo para este sistema estructural, basándose en los resultados experimentales cargadesplazamiento de paneles ICF obtenidos por Rodolfo Verdejo el ao 2008 [6]. Se incluye una rutina en Visual Basic que permite determinar los parámetros de peso y espesor equivalente de un panel sólido (muro convencional), para representar, mediante las variables de peso y rigidez, un panel ICF screen grid en un software de análisis estructural. Además se elabora una segunda rutina en Visual Basic, que permite realizar la comparación de los esfuerzos de flexión y corte nominales con los esfuerzos de flexión y corte solicitantes, obtenidos del software de análisis. Se realizó una recopilación de antecedentes referente al factor de modificación de la respuesta estructural R de distintos autores y códigos sísmicos de países, para determinar el valor de Ro = 4.5, incluido en la NCh 433 of. 96, Mod.2009, representativo para los paneles ICF ensayados el ao 2008 en la UTFSM [6].es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVILes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900233161
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62955
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleDISEÑO SISMICO Y DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE MODIFICACIÓPN DE LA RESPUESTA DE EDIFICIOS CON MUROS ICF TIPO SCREEN GRIDes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900233161UTFSM.pdf
Size:
1.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format