EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE MEJORA EN LA CONFIABILIDAD OPERACIONAL DE TRANSFERENCIA DE GNL ENTRE NAVE Y TERMINAL

dc.contributor.advisorBALDI GONZALEZ, CARLOS ANDRES (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.authorHORMAZABAL CANALES, JORGE LUIS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-07T13:14:12Z
dc.date.available2024-10-07T13:14:12Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste Trabajo de Título se enmarca en la búsqueda de una propuesta de mejora para la confiabilidad del proceso de transferencia de GNL que se ve afectado por las detenciones forzadas del proceso debido a la pérdida de la hermeticidad de la conexión. Existen exigencias contractuales así como también existen normativas de seguridad por las que el terminal debe regirse. Son por tanto la pérdida de hermeticidad y potenciales fugas perjudiciales para la seguridad, dado que generan impactos a las personas, al medio ambiente y a las instalaciones. Es por esto que la generación de fuga de producto a la atmosfera impacta en la seguridad de la operación, reuniendo las condiciones específicas que están establecidas dentro de los contratos y procedimientos. El hallazgo de una pérdida de hermeticidad de la conexión significa la detención inmediata del proceso de descarga en función de eliminar la presencia de una atmosfera explosiva (medición de LEL Lower Explosivity Limit). El LEL es la mínima concentración de gas en el aire en donde se empieza a generar una atmosfera explosiva. Al tener una fuga de producto en el proceso de transferencia de GNL es necesaria la detención del proceso de descarga, conllevando intervenciones operativas y maniobras para corregir la situación sub estándar que se plantea. Estas intervenciones toman un tiempo extra al asignado y acordado e impacta negativamente en el cumplimiento de la ventana de descarga establecida para realizar la totalidad del proceso de transferencia. El exceder el plazo de la ventana establecida conlleva costas en multas económicas definidas y establecidas contractualmente. La propuesta de mejora en la confiabilidad del proceso de transferencia va enfocada a identificar los modos de falla que gatillan el escenario no deseado mediante el uso de las herramientas de metodología ACR y enfocada en encontrar una solución eficaz y rentable para la eliminación de esta condición sub estándar que impacta directamente a lo establecido bajo contrato así como a los procedimientos estandarizados de operación y seguridad.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO(A) EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, CON LICENCIATURA EN INGENIERÍAes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, CON LICENCIATURA EN INGENIERÍAes_CL
dc.identifier.barcode3560901064971es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/30456
dc.rights.accessRightsBes_CL
dc.subjectCONFIABILIDAD OPERACIONALes_CL
dc.subjectGAS NATURAL LICUADOes_CL
dc.subjectFUGA GNLes_CL
dc.titlePLAN DE MEJORA EN LA CONFIABILIDAD OPERACIONAL DE TRANSFERENCIA DE GNL ENTRE NAVE Y TERMINALes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064971UTFSM.pdf
Size:
26.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format